Uno de los aumentos significativos que resintieron las familias poblanas fue en el kilogramo de huevo, el cual costaba 20.50 pesos en enero de 2017, sin embargo este año los establecimientos en la central de abasto lo registraron en un precio promedio de 28.50 pesos, es decir, reflejó un alza de 39.02 por ciento, según los registros del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), dependiente de la Secretaría de Economía.
Mientras que en tiendas de autoservicio, el paquete con 18 piezas alcanzó los 48.50 pesos.
Otro de los productos cuyo precio aumentó a inicio de este año es la tortilla, que pasó de un promedio de 9.20 a 9.40 pesos en establecimientos de la zona metropolitana, mientras que en tiendas de autoservicio subió, en el periodo referido, de 9.47 a 10.33 pesos por kilogramo, lo que representó un alza de 9.0 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Desarrollo económico mayor al 2%, estima académico del Itesm.
El comparativo semanal de precios de productos de la Canasta Básica publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló que el kilogramo de jitomate saladette llegó hasta los 19.90 pesos en centros de autoservicio de la capital poblana.
En el caso del chile serrano, alcanzó un precio máximo de 32.90 pesos por kilogramo, mientras que el limón oscila entre los 22.70 a 24.60 pesos.
A lo anterior se suma la bolsa de azúcar de dos kilogramos, que se vende entre los 35.00 a 52 pesos.
Por su parte, el gas LP reflejó un ajuste en su precio, luego que el kilogramo pasó de 16.10 pesos en enero del año pasado, a un costo máximo de 20.00 pesos en igual mes de 2018, es decir que un cilindro de 20 kilogramos, el más común en los hogares llega a cotizarse hasta en 400 pesos, según los precios reportados por los distribuidores a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
AMV