A poco más de cien días de la administración de Jorge Zermeño Infante, en la ciudad de Torreón se han logrado rescatar más espacios públicos que en el pasado y darle una imagen digna al municipio, como principal compromiso del alcalde.
"Las promesas son palabras muertas si no se lleva a la acción, hemos trabajado incansablemente desde el primer día. El trabajo es arduo, estamos limpiando la casa de todos y poniendo orden, con la finalidad de devolverle un Torreón diferente a la ciudadanía", señaló Zermeño Infante.
Por mencionar uno de los logros, de enero a marzo se ha invertido un total de 98.4 millones de pesos en pavimento, recarpeteo, obra civil, aulas didácticas, vialidades y rescate de áreas públicos.
Hoy más de 17 mil torreonenses disfrutan de espacios de calidad luego de rehabilitar 300 mil metros cuadrados en plazas y parques de 9 sectores de la ciudad, convirtiendo a esta Administración en la que más zonas públicas ha remozado en tan poco tiempo, en la historia de Torreón.
El cambio más evidente que pueden constatar a diario los ciudadanos, es la atención a las calles, bulevares y vialidades principales.
Actualmente, suman 66 mil metros cuadrados de pavimentación y más de 44 mil metros cuadrados de baches reparados, también se han atendido 2 mil 300 señaléticas y semáforos instalados, acciones que hoy hacen la diferencia.
Se han recolectado 44 mil toneladas de basura y limpiado más de 60 mil kilómetros con barrido manual y mecánico, atendiendo principalmente las zonas vulnerables de la ciudad.[OBJECT]
El terreno de la seguridad es parte fundamental de esta Administración, por ello se han adquirido nuevas unidades ecológicas, camionetas y motocicletas para las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad.
El parque vehicular de ambas áreas suman 102 unidades nuevas, 27 restauradas y una nueva torre de vigilancia móvil, además de la instalación de 100 cámaras de video vigilancia.
Se instalaron los programas de “Vecino Guardián” en 66 colonias del municipio, al igual que “Escuela Vigilada”, “Negocio en Alerta” y “Cuentahabiente seguro” logrando disminuir los delitos del fuero común registrados durante los últimos meses.
En materia de prevención al delito y fomento al deporte, se suma el rescate y rehabilitación de 17 canchas de usos múltiples, al tiempo que se trabaja en cinco más.
Para concluir el mes de abril, la atención se extenderá a 30 canchas públicas. El Auditorio Municipal también fue remozado con el fin de regresar un espacio digno a los laguneros, de convivencia familiar y práctica del deporte; se cambiaron 60 metros cuadrados de duela que presentaba antiguas alteraciones por la humedad del recinto.
También se rehabilitaron los baños y vestidores, se pintó la parte baja y alta del Auditorio, que tiene capacidad para 5 mil aficionados. En este rubro, la semana pasada fue presentado el “Torneo Inter barrios”, que enaltece los valores, el trabajo en equipo y la disciplina, en jóvenes y niños de Torreón. En este programa participan más de 70 colonias con 10 equipos cada una y jugadores de entre 8 y 12 años de edad.
Los ganadores tendrán premios económicos y apoyo para el sector que representan, así como un obsequio institucional otorgado por parte del Club Santos Laguna, para cada jugador. El campeón de goleo de cada colonia será visoreado por el mismo Club.
En el tema educativo y social, destaca la rehabilitación de escuelas públicas en beneficio de más de 4 mil alumnos de educación básica, así como la entrega de 17 mil cobertores en las zonas más vulnerables del municipio, durante los primeros días del presente año.
En total, suman 69 proyectos a ejecutar dentro de las obras del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM).
En materia de cultura, hoy son 33 mil 800 torreonenses beneficiados con las actividades y servicios que ofrecen los Centros Culturales y Museos de la ciudad, pertenecientes al Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) de Torreón.
Como ejemplo, resalta el Programa “Cachiripa” donde más de 3 mil personas han participado en las 177 actividades culturales realizadas en diversos espacios públicos.[OBJECT]
En relación a la salud, destaca la inauguración del primer Centro Veterinario Municipal en Torreón, a cargo de Manuel Acuña Cepeda, un lugar que brinda servicios a bajo costo con horario de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres de la tarde.
Cuenta con medicina externa veterinaria que otorga atención inmediata a los animales con problemas de salud, a través de pequeñas cirugías y esterilizaciones.
También se aplican vacunas contra la rabia y se entregan pastillas para desparasitar a las mascotas. El Centro Veterinario Municipal dispone de un área administrativa donde se levanta un censo a las personas que desean hacerse cargo de animales rescatados de las calles, con la finalidad de dar seguimiento puntual a cada adopción y evitar su regreso a las calles.
En la actualidad, la dirección de Salud Municipal tramita la adquisición de un incinerador para manejar residuos biológicos. Su compra podría concretarse en quince días más.