Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, encabezó este jueves el inicio de las acciones de mantenimiento y limpieza de 63 vasos de captación en la colonia Riberas del Bravo, como parte de la gira de trabajo que realizó por Ciudad Juárez.
Al dirigirse a los presentes y acompañada por Óscar Ibáñez, el representante de gobierno estatal en Juárez; la gobernadora dijo que ella estará muy cerca de las y los juarenses.
“Para tomarnos de la mano, para caminar juntos de manera solidaria, para que no se sientan abandonados por sus gobiernos, que sepan que hay una mujer que las y los defenderá y que podemos salir adelante”, indicó.
Señaló que si bien Ciudad Juárez tiene un rezago acumulado, será la voluntad de hacer las cosas y la alianza con la iniciativa privada, las asociaciones civiles, la academia y el gobierno lo que logrará afrontar las problemáticas de los juarenses y darles una solución a las mismas.
Explicó que este día empiezan labores de limpieza, mantenimiento y protección de 63 vasos de captación, en un esquema intenso para sacar toda la basura del drenaje y tener un ambiente saludable para las familias de la zona, lo cual mejorará su calidad de vida.
“Un mensaje de no confrontación, de no división, de pensar más allá de nosotros, de partidos políticos, de liderazgos, de grupos, de colores, de ideología, pensar en esta gente, vamos pensando en el bien mayor, en las causas mayores”, manifestó la mandataria.
La gobernadora dijo que lo que realmente necesitan los habitantes de este fraccionamiento es que se limpien las acequias, calles pavimentadas, parques para sus hijos, rehabilitación de escuelas, para dignificar la vida de todos y cada uno de los juarenses.
“Ya basta de esos gobiernos indolentes, esos gobiernos omisos que nos han dejado durante décadas en esta situación, yo les pido que nos exijan, que nos exijan al licenciado Pérez Cuéllar y a una servidora, que le exijan al doctor Ibáñez”, enfatizó Maru Campos.
Celebró la unión de esfuerzos entre gobierno estatal, presidencia municipal de Juárez, organismos de la sociedad y el empresariado.
“Para hacer que Riberas del Bravo tenga esperanza y que sepa que sí, juntos sí podemos”, acotó.
La señora María de Jesús Estrada, en representación de los habitantes de las siete etapas de Riberas del Bravo, relató que ella tiene 17 años habitando en el lugar y dijo este día se inicia una nueva etapa y solicitó la limpieza en el canal de aguas negras, el mejoramiento de las calles y la atención a las áreas solas que pudieran ser un sitio para los delincuentes.
En su intervención, el presbítero Jesús Salinas, de la Parroquia El Señor de los Milagros, agradeció que se atienda esta comunidad que consta de 29 mil 313 personas, que en su mayoría son niños, quienes tienen la necesidad de que se acerquen los recursos y los medios para, en unidad con otras personas, puedan tener una vida distinta para Riberas del Bravo.
Previo al inicio del evento protocolario, la gobernadora recorrió algunas calles de la colonia para verificar las condiciones en que se encuentra.
Hermelinda Martínez, vecina de la colonia le expresó las necesidades más urgentes del lugar, y le reiteró la confianza que se ha puesto en este nuevo Gobierno de Chihuahua.
Finalmente, Maru Campos, atendió a diversos grupos de vecinos que se acercaron para agradecer el inicio de estas acciones en la colonia y les reiteró su compromiso de trabajar de manera incansable por quien más lo necesita.
AS