Con el propósito de fortalecer la seguridad pública y para mantener actualizado el padrón estatal vehicular, el próximo año se realizará el canje de placas en el estado de Chihuahua, informó el director de Ingresos del Estado, Abelardo Armendáriz Martínez.
Al indicar que desde hace tres años no se realiza el “replaqueo” en la entidad, donde incluso se derogó la Tenencia Vehicular, explicó que esta decisión se tomó debido a que cuando las personas venden sus vehículos no hacen el cambio de propietario o cuando se cambian de casa no realizan la actualización correspondiente.
“Es muy importante que se entienda que el principal beneficio de este replaqueo es tener un padrón actualizado y dar nueva reasignación de matrículas para fortalecer el tema de seguridad pública”, manifestó Armendáriz Martínez.
Mientras se alista la licitación de las placas metálicas, cuyo proceso fue cancelado el año pasado, luego de que surgieran versiones de que la empresa EDM de México SA de CV fue favorecida para la fabricación de las placas, se indicó que el replaqueo costará 1, 250 pesos durante los primeros tres meses y a partir de abril se elevará a los 1,650.
Mediante este programa se buscará identificar a más de un millón 800 mil vehículos que circulan en Chihuahua, principalmente en Ciudad Juárez, con lo que se estima una recaudación superior a los 1 mil 500 millones de pesos.
Los automovilistas que realicen el trámite en enero, febrero y marzo, se les descontará 400 pesos, por lo que pagarán 1 mil 250, desglosados de la siguiente manera: 325 pesos por costo de las placas, 800 pesos por derecho de control vehicular y 125 pesos por Impuesto Universitario y aportación a la Cruz Roja.
Al respecto, el recaudador de Rentas en Ciudad Juárez, José Luis Canales De la Vega, dijo: necesitamos rehacer todo el padrón vehicular relacionado con las placas para saber quiénes circulan, quiénes son los propietarios y también cerciorarnos quién ya no tiene vehículos, quién va a sacar placas y tiene que dar de baja su vehículo y cuántos vehículos tenemos con un propietario:
“En esta frontera se cuenta con un parque vehicular de 541 mil 539 unidades registradas, de los cuales han cubierto la revalidación 2015, un total de 342 mil 543 automovilistas, por lo que nos quedan 198 mil sin haber cumplido con esa obligación fiscal”, concluyó.