Raúl Meléndez, jefe del Centro de Monitoreo de Riesgos del gobierno de Chiapas, informó que el estado se mantiene en alerta debido a la tormenta tropical Nana, que provocará fuertes lluvias en las costas de Yucatán, Chiapas, Campeche, Oaxaca y parte de Veracruz.
"La tormenta Nana se degradó a tormenta tropical, pero se mantiene un monitoreo permanente ya que puede recuperar su intensidad en el Pacífico", dijo Meléndez.
En entrevista con Notivox Televisión, dijo además que se convocará a una reunión permanente a los tres niveles de gobierno para realizar las labores correspondientes y mantener a la población a salvo.
"Por el momento se encuentran ya suspendidas las actividades de las embarcaciones menores y en caso que el fenómeno se acerca a las costas de Chiapas, se suspenderán las labores de embarcaciones mayores", agregó.
#Aviso
— Protección Civil Yucatán (@procivy) September 3, 2020
La Tormenta Tropical #Nana; se localiza en tierra a 200 km al norte de la ciudad de Guatemala y a 510 km al sur del Estado; se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h con vientos de 75 km/h. (1/2) pic.twitter.com/MphW8r2qBP
"El monitoreo de la tormenta se mantiene las 24 horas y se reciben información de diferentes partes del país, así como de Estados Unidos, para informar oportunamente y realizar las recomendaciones a la población", explicó.
Se esperan lluvias durante el transcurso del día y se mantiene la alerta amarilla para Chiapas.
El centro de la #TormentaTropical #Nana se encuentra muy próximo a #Chiapas. Su circulación provocará este día #Lluvias intensas en #Chiapas, #Tabasco, #Oaxaca, #Veracruz y #Campeche. Más información del sistema ingresa a https://t.co/iGFK4ksszu pic.twitter.com/JcmFswAOqK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2020
A su paso por el Caribe, el fenómeno meteorológico Nana sacudió con furia el departamento hondureño de Islas de la Bahía, de gran atractivo turístico.
jamj