Censa DIF Tamaulipas a 720 huérfanos por violencia

Omeheira López Reyna, directora del Sistema, detalló que se trabaja en el programa "Escuela de la Paz" que se contempla inicie en diciembre.

Un registro de 720 niños y niñas en orfandad víctimas de la violencia lleva censado el DIF Tamaulipas, del padrón que dejó el anterior gobierno, el cual se concentra en municipios de la frontera.

Se espera para diciembre iniciar el programa de apoyo a los menores con la "Escuela de la Paz".

Omeheira López Reyna, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado, señaló que el censo corresponde principalmente a los municipios de San Fernando, Reynosa, Valle Hermoso y la zona ribereña de Ciudad Victoria.

El DIF estatal recibió de la administración anterior un registro de mil 700 niños que quedaron huérfanos por problemas de inseguridad, en su mayoría son de padres desaparecidos y en muchos casos los niños viven con algún familiar.

"El padrón de niños que se tenía antes en la Secretaría de Gobierno eran por víctimas del delito, y bajo este nuevo perfil que hemos hecho llevamos censados 720 niños y niñas, y la mayoría son niños de la frontera", indicó.

López Reyna dijo que están trabajando con los capacitores que desarrollarán el programa de "Escuela del Perdón" o "Escuela de la Paz", donde se trabajará con los niños con terapia psicológica y superación de la violencia, además de ofrecer a los familiares apoyo jurídico, para no dejar desprotegidos a los menores.

Destacó que se tienen contemplado que el programa de la escuela pueda iniciar a fines del año, fecha para la cual esperan llegar a mil niños censados.

El apoyo que ofrece el gobierno a través del DIF Tamaulipas para los niños y niñas huérfanos es hasta que concluyan su carrera universitaria, por lo que buscan que este programa trascienda más allá de este sexenio, para que haya un respaldo para este sector.

Omheira López Reyna, estimó que el número de niños será superior a los mil que el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se había establecido como meta, por lo que anticipó analizan la posibilidad de integrar a más niños el próximo año.

Por último, la directora del DIF dijo que no hay una estadística específica de cuántos niños y niñas están en orfandad en el estado, pero que desean que no se incremente el número de los que están en su padrón; sin embargo seguirán trabajando para detectarlos y brindarles el apoyo que requieren.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.