La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) gestionará el ingreso al Registro Nacional de Víctimas de los familiares de las dos personas fallecidas en el socavón del Paso Express en Cuernavaca.
TE RECOMENDAMOS: CNDH pide protección para testigos de socavón en Paso Express
La CEAV brindará acompañamiento a los deudos en la búsqueda de justicia, verdad y reparación de daño y puso a su disposición los servicios de atención médica, psicológica, trabajo social y asesoría jurídica, si así lo desean.
Lo anterior, a solicitud formal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y con el fin de salvaguardar los derechos de las víctimas indirectas, luego del socavón que se abrió en la referida autopista que provocó la muerte de dos personas, informó la CEAV en un comunicado.
El comisionado ejecutivo Jaime Rochín del Rincón explicó que el reconocimiento de la calidad de víctima es el primer paso para que ellas accedan a las medidas de ayuda inmediata, asistencia y reparación integral a las que tienen derecho.
La CEAV estará pendiente para evitar la revictimización de los familiares.
OVM