Más Estados

CdMx y Washington DC logran acuerdo de cooperación

En Estados Unidos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acordó con concejales de Washington DC una colaboración en materia económica, cultural y turística.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunió con concejales de Washington, Distrito de Columbia, y acordaron una colaboración en materia económica, cultural y turística.

Explicó que el propósito es “estar mucho más cercanos con una experiencia compartida, Distrito de Columbia con lo que fue Distrito Federal, hoy Ciudad de México”.

TE RECOMENDAMOS: Mancera presenta Constitución en Washington

Mancera, presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y el presidente del Consejo del Distrito de Columbia, Phil Mendelson, intercambiaron experiencias sobre el papel que juegan los gobiernos locales en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el incremento del salario mínimo.

El mandatario capitalino recordó que la Ciudad de México mantiene lazos de colaboración fuertes con diversas ciudades de los Estados Unidos como Washington, Los Ángeles, Boston, San Francisco, Chicago y Seattle.

“Creo que es solo cosa de que decidamos estar juntos", dijo, y recordó que con gobernantes de Canadá se hizo un acuerdo muy importante para impulsar un beneficio común.

Expuso que hay estados de la Unión Americana que dependen de la relación comercial con México y viceversa, por ello es vital impulsar una relación tripartita que genere beneficios comunes.


Mancera añadió que desde la presidencia de la Conago se busca adelantar la Segunda Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte, y establecer este encuentro antes de la renegociación del TLCAN. “Nosotros vamos a seguir impulsando esta tarea, vamos a seguir con nuestra línea de acción”, dijo.

En la reunión con concejales se habló de la Constitución de la Ciudad de México, que es reconocida a nivel internacional por incluir los derechos de los pueblos indígenas, las personas con discapacidad y el matrimonio igualitario, el trabajo digno, cuidado del medio ambiente e innovación.

El mandatario capitalino señaló que fue una lucha de más de 200 años en los que, paulatinamente, se alcanzaron logros que abrieron paso para cristalizar los derechos y libertades de los capitalinos en un documento de avanzada, reconocido internacionalmente.

En temas de movilidad y medio ambiente, destacó, la Ciudad de México promueve el uso de vehículos eléctricos e híbridos.

El presidente del Consejo del Distrito de Columbia, Phil Mendelson, manifestó su interés por la manera en que la capital mexicana logró su primera Constitución, una meta que el Distrito de Columbia busca alcanzar.

Coincidió con el jefe de Gobierno en la importancia de incrementar el salario mínimo para romper con el círculo de pobreza y ayudar a la población que se encuentra en condición vulnerable.

Refrendó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación como gobiernos locales, a través de un memorándum de entendimiento en materia económica, que hermane a las ciudades.

En el encuentro también estuvieron presentes el coordinador general del gabinete de la Ciudad de México, Julio Serna, y el secretario de Desarrollo Económico de la capital mexicana, Salomón Chertorivski.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.