Los secretarios de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano, y del Estado de México, Isidro Pastor, se reunieron para afinar los detalles sobre un acuerdo que firmarán para mejora r la movilidad en la zona metropolitana.
En entrevista al término de la reunión, Serrano indicó que el acuerdo busca sobre todo tener una regulación del transporte público que ingresa a ambas entidades.
A partir del jueves, añadió, quedará instalada la Comisión Metropolitana de Transporte y Movilidad, desde donde se tomarán las decisiones para el transporte metropolitano.
"Vamos a empezar a revisar de manera conjunta todo el tema de movilidad a nivel metropolitano, se hará de manera conjunta con las autoridades del Estado de México", indicó.
"También debemos trabajar con el gobierno federal y esperamos tener reuniones con los funcionarios del Estado de Hidalgo y si es necesario con otras entidades, por se busca facilitar la accesibilidad a la Ciudad de México y también las salidas, por supuesto".
También el jueves se buscará nombrar a un secretario técnico que encabece la Comisión Metropolitana de Transporte y Movilidad, cargo que puede ser rotativo entre ambas entidades.
Aseguró que ese espacio servirá para tomar decisiones sobre una mejor coordinación y para lograr que la movilidad mejore.
También permitirá tener un padrón adecuado de cuántas rutas de transporte ingresas a cada entidad y si cuentan con las autorizaciones correspondientes.
Incluso, entre la Ciudad de México y el Estado de México se cuentan con placas metroplitanas de transporte público, pero algunas rutas ya no las portan u otras ya desaparecieron.
Las principales rutas llegan a tres Centros de Transferencia Modal que son Pantitlán, en el oriente, Indios Verdes, en el norte, y Observatorio en el Poniente.