La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Ciudad de México busca chatarrizar refrigeradores domésticos con más de 15 años de antigüedad.
Según la dependencia, cambiar los electrodomésticos por uno más nuevos, con mayor eficiencia energética y menor nivel de gases, para combatir la emisión de 1.2 millones de toneladas de CO2.
La dependencia publicó una licitación para realizar el estudio de factibilidad de este programa.
El primer objetivo —informó— es identificar zonas de la capital del país prioritarias para sustituir los electrodomésticos.
“Con estos proyectos, la Secretaría del Medio Ambiente local promueve el desarrollo sustentable, a través de la transición energética en todos los sectores de la población, y contribuye para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta capital”, detalló la dependencia.
Además, se firmará un convenio de colaboración con fabricantes de refrigeradores, recicladores de equipos y empresas para la destrucción de los gases refrigerantes, principalmente hidrofluorocarbonos (HFC).
También se prevé que el gobierno capitalino difunda el monitoreo, reporte y verificación de la chatarrización, con base en la cantidad y características de las unidades usadas y nuevas.
El proyecto beneficiará a los sectores de la población con menos recursos económicos, prevé la dependencia.