Más Estados

CdMx entrega recursos para conservación ambiental

La Comisión de Recursos Naturales de la Sedema entregó dos mdp a seis comunidades de la capital para asegurar la conservación de ecosistemas naturales y la permanencia de los servicios ambientales.


La Comisión de Recursos Naturales (Corena) de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México entregó dos millones de pesos a seis núcleos agrarios incorporados al Programa de Retribución por la Conservación de Servicios Ambientales en Reservas Ecológicas Comunitarias y Áreas Comunitarias de Conservación Ecológica de la capital.

TE RECOMENDAMOS: Nopales de Milpa Alta se consumen en Europa y EU

El recurso por concepto de índice inflacionario del año 2012 al 2015 fue entregado por el director general de la Corena, José Manuel Ávila Cetina a los ejidos San Nicolás Totolapan y San Andrés Totoltepec; a las comunidades San Bernabé Ocotepec, San Miguel Topilejo y Santiago Tepalcatlapan; y a la Representación de Bienes Comunales de Milpa Alta.

El programa de retribución tiene la finalidad de asegurar la conservación de los ecosistemas naturales y la permanencia de los servicios ambientales que las comunidades aportan a la Ciudad de México, mismos que se encuentran en las Reservas Ecológicas Comunitarias y Áreas Comunitarias de Conservación Ecológica del sur de la capital.

A través de este programa, la dependencia reconoce la labor de comunidades y ejidos por las acciones que desarrollan en materia de protección, conservación y restauración de los ecosistemas naturales.

TE RECOMENDAMOS: CdMx inicia reforestación ambiental contra contaminación

La Ley para la Retribución por la Protección de los Servicios Ambientales del Suelo de Conservación de la capital establece que la Asamblea Legislativa (ALDF) apruebe anualmente el monto para el Fondo Ambiental Público, destinado a dar cumplimiento a este ordenamiento.

La cantidad debe ser superior en términos reales al del ejercicio fiscal del año anterior, por lo que "la Secretaría del Medio Ambiente realizó las gestiones necesarias para solicitar el recurso correspondiente a los años 2012, 2013, 2014 y 2015, con la finalidad de asegurar la conservación de los ecosistemas naturales de la Ciudad de México y la permanencia de los servicios ambientales".

ACJ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.