Tras la disputa sobre quién impulsó la creación del Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México, el gobierno capitalino informó que se quedó con el evento a través de un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial.
El documento institucionaliza los eventos organizados durante los festejos de Día de Muertos como una tradición con contenido cultural y artístico.
TE RECOMENDAMOS: La película que cambió el Día de Muertos en México
Además del desfile, la Ciudad de México institucionalizó la instalación de la ofrenda monumental en el Zócalo, el paseo ciclista nocturno, el concurso de disfraces, las funciones de cine al aire libre y los otros eventos que las 16 delegaciones organicen.
"Estas festividades coinciden con las católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos Santos por lo que esta fusión entre ritos religiosos prehispánicos y fiestas católicas permite el acercamiento de dos universos, el de las creencias indígenas y el de la visión del mundo introducida por los europeos en el siglo XVI", señala el acuerdo.
Establece que los eventos se llevarán a cabo desde el último sábado de octubre hasta el dos de noviembre.
Al respecto, el Consejero Jurídico, Manuel Granados, detalló que las dependencias responsables serán la Secretaría de Cultura y la de Gobierno.
"Dentro de las políticas públicas del gobierno de la Ciudad de México se encuentra la de conservar y preservar nuestras tradiciones y festividades como un medio para conservar nuestra identidad histórica", aseguró el funcionario.
Dijo que la ciudad tiene el potencial humano, turístico, gastronómico y cultural como ninguna otra en el país, por lo que es fundamental impulsar estrategias que le permitan mantenerse entre las primeras del mundo en este tipo de eventos.
Este año se llevó a cabo el primer desfile de Día de Muertos, al que asistieron más de 250 mil personas para apreciar las marionetas utilizadas en la filmación de la película "Espectre" del agente secreto James Bond.
Tras el evento, tanto la federación como el gobierno de la capital se adjudicaron la creación y organización del evento.
ACJ