Más Estados

CdMx aplicará en febrero plan de ahorro ante 'gasolinazo'

La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial los lineamientos para el ahorro de combustibles en la administración capitalina.

A partir del primero de febrero, el gobierno capitalino pondrá en marcha los lineamientos para el ahorro de combustible frente al aumento del precio de la gasolina y el panorama económico adverso.

La Secretaría de Finanzas local publicó en la Gaceta Oficial los lineamientos específicos a seguir, entre los que destacan que todos los jueves del año, hasta el próximo diciembre, dejarán de circular mil 500 vehículos oficiales, con excepción de los que prestan servicio en áreas de emergencia y seguridad.

TE RECOMENDAMOS: Mancera anuncia medidas de ahorro de combustibles

Con esta publicación se oficializa el anuncio hecho la semana pasada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien aseguró que con los ajustes se obtendrán ahorros anuales de hasta 80 millones de pesos.

“La administración pública de la Ciudad de México necesita actualmente prever posibles contingencias financieras y económicas, para lo cual se debe racionalizar y contener el gasto, así como optimizar los recursos materiales y servicios existentes”, señala el documento.

Se explica que también se aplicará una reducción de 20 por ciento en la asignación de combustible a los mismos mil 500 vehículos respecto del presupuesto asignado en 2016, aplicado a servidores públicos de mandos superiores desde nivel de director general hasta titulares de los entes públicos.

De igual manera se buscará convertir mil 500 vehículos de gasolina propiedad del gobierno a gas natural, mediante esquemas de financiamiento con lo cual se reducirán las emisiones contaminantes.

También se disminuirá en 18.1 por ciento el gasto en servicio de radiocomunicación, respecto del ejercicio fiscal 2016, para los servidores públicos de mandos medios y superiores.

En edificios públicos, el gobierno plantea convertir 25 calderas de gas LP y diesel a gas natural en hospitales de la Ciudad de México y priorizar la instalación de paneles solares con la finalidad de generar ahorros en el consumo de energía eléctrica.

“La Contraloría General de la Ciudad de México vigilará en el ámbito de su competencia el cumplimiento de los presentes lineamientos”, se asienta.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.