El gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Hacienda acordaron flexibilizar las reglas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para que las delegaciones puedan utilizarlo en la reconstrucción de la capital, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
TE RECOMENDAMOS: Hacienda dio 400 mdp a CdMx para retirar cascajo: Mancera
En conferencia de prensa, Mancera Espinosa explicó que este año las delegaciones recibieron alrededor de 700 millones de pesos del FAIS, con el fin de atender las carencias sociales marcadas en los diferentes análisis que hacen los gobiernos sobre pobreza.
“Hoy les puedo decir a los jefes delegacionales que hemos logrado ya este acuerdo de flexibilización de reglas con Hacienda, por lo que van a poder direccionar el FAIS estrictamente al tema de reconstrucción”, dijo Mancera en conferencia de prensa.
El mandatario local informó que también propondrá usar el Presupuesto Participativo y el programa de Mejoramiento Barrial para reparar los daños ocasionados por el terremoto en las colonias afectadas.
"Estamos impulsando que el Presupuesto Participativo de la Ciudad de México, lo que van a decidir los comités, podamos encaminarlo totalmente al asunto de la reconstrucción, dijo.
TE RECOMENDAMOS: Mancera pide a Peña Nieto flexibilizar trámites de Fonden
"Con el acuerdo de los comités vecinales podemos hacer una labor importante, tanto en lugares de espacio público que se hayan visto afectados por el sismo, como la propia reconstrucción de sus colonias", agregó.
Detalló que para el próximo año el Presupuesto Participativo tiene recursos por 927.5 millones de pesos, de estos recursos, el tres por ciento del presupuesto anual asignado a cada delegación es el que la ciudadanía decide como aplicarlo para el mejoramiento de su colonia o pueblo.
Mientras que el programa de Mejoramiento Barrial este año registró 200 proyectos con un valor de entre 600 mil y 1 millón de pesos.
Finalmente, Mancera recalcó que el gobierno local no ha recibido donaciones nacionales ni internacionales y adelantó que pedirá un informe por parte de la Secretaría de Finanzas para transparentar los recursos destinados a la reconstrucción de la capital.
FLC