La Comisión de Derechos Humanos de Distrito Federal (CDHDF) solicitó al Gobierno del Distrito Federal protección para la familia de Rubén Espinosa Becerril, fotoperiodista de la agencia Cuartoscuro asesinado la noche del viernes en la colonia Narvarte.
"La CDHDF, una vez que tuvo conocimiento de los hechos, envío medidas precautorias a las autoridades del Distrito Federal y se puso en contacto con sus familiares a quienes se encuentra brindando acompañamiento y para quienes ha solicitado medidas de protección urgentes a las autoridades del Distrito Federal", explicó la dependencia a través de un comunicado.
La Comisión de Derechos Humanos del DF afirmó que dará seguimiento a las investigaciones de este caso para que "no haya impunidad".
"Este Organismo expresa su preocupación ante estos hechos ocurridos que se suman a más de un centenar de periodistas asesinados en el país, pide a las autoridades del Distrito Federal una investigación integral del este caso en el que no debe descartarse en principio la línea de investigación sobre el ejercicio periodístico, derivado del perfil de Rubén Espinosa".
La CDHDF explicó que, de acuerdo con la información de la Relatora de Libertad de Expresión, Rubén Espinosa fue agredido por elementos policíacos junto con un grupo de periodistas en Xalapa el 14 de febrero de 2014, por el que huyó de aquella entidad por amenazas y hostigamiento.
Ombudsman pide que se esclarezca móvil del asesinato
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió que se investigue si el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, junto a otras cuatro personas, el pasado viernes, está relacionado con su trabajo periodístico.
"Este organismo nacional hace un llamado a las autoridades responsables de la investigación a realizar todas aquellas diligencias necesarias para determinar el móvil del multihomicidio", detalló la CNDH en un comunicado.
En estas pesquisas, el ombudsman pidió que se incluya "la línea de investigación relacionada con la labor periodística del fotorreportero" y exigió que se evite "a toda costa la impunidad de los crímenes".
"La CNDH condena enérgicamente el multihomicidio perpetrado este fin de semana en el que fueron privadas de la vida cinco personas, incluido el fotorreportero de la revista Proceso y la agencia Cuartoscuro", detalló el organismo.
Indicó que, desde que tuvo conocimiento de los hechos, la comisión entabló comunicación con la procuraduría del Distrito Federal "con el objetivo de conocer el estado de la investigación" y poder seguir su desarrollo.
En un comunicado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Gobierno Federal dijo el sábado encontrarse también "pendiente del curso que sigan las investigaciones por parte de las autoridades capitalinas respecto del caso del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa".
Ayer la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó del hallazgo de cinco cuerpos sin vida y con impactos de bala en un apartamento en la Ciudad de México. Un familiar del periodista confirmó al semanario Proceso que Espinosa, que había abandonado Veracruz por amenazas, se encuentra entre las cinco víctimas.
En el lugar del crimen hallaron dos personas del sexo femenino en una recámara, un hombre y una mujer en otra habitación, y otra mujer, identificada como empleada doméstica, fue localizada en el cuarto de baño, informó la PGJDF, quien oficialmente no ha confirmado todavía que se trate de Espinosa.