En el Marco del día Internacional de la Niña, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal reiteró que el Estado mexicano tiene la obligación de implementar el marco jurídico local, nacional e internacional para proteger el derecho de las menores a una vida libre de violencia.
De enero de 2010 a agosto del presente año, se han identificado casos de presuntas violaciones a los derechos de las niñas a través de maltrato físico, verbal, psicoemocional y sexual que no han sido auxiliados, se ha hecho caso omiso por las familias y la investigación de los casos.
La Reforma Constitucional en materia de derechos humanos del año 2011, amplió la protección a los derechos de las mujeres mexicanas al elevar a rango constitucional los derechos humanos derivados de los tratados internacionales ratificados por México, en un contexto marcado por la cultura patriarcal, machista y misógina.
A su vez, la CDHDF exhortó al gobierno del Distrito Federal a reforzar los mecanismos existentes para enfrentar la violencia y discriminación de género en contra de las niñas y adolescentes. También se indicó que existe necesidad de lucha en contra de los estereotipos que influyen en la perpetuación de la utilización de la violencia en sus múltiples formas.