Más Estados

Casos de Alzheimer se duplican cada cinco años

Sólo en Jalisco, el IMSS atendió a 2,400 pacientes el año pasado. Hoy se celebró el Simposio Regional sobre esta demencia.

De la mano de una población que envejece, los casos del mal de Alzheimer se duplican cada cinco años, sin que se avance de igual manera en la capacidad de atender a todos estos pacientes, en su gran mayoría de la tercera edad, se resaltó durante el Simposio Regional Interinstitucional sobre esta demencia, celebrado hoy en un hotel al poniente de la ciudad.

Sólo en Jalisco, durante el año pasado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió “un poco más de 2,400 pacientes en los hospitales de segundo nivel”, indicó el titular de esta delegación, Marcelo Castillero Manzano, tras encabezar la inauguración del encuentro que reunió a investigadores médicos y expertos.

“Cuando vemos que algún paciente empieza a tener algún dato de demencia senil para nosotros sería muy importante poderlo diagnosticar y poder ver qué tipo de demencia senil está teniendo”, señaló el delegado, por lo que mencionó que diversas instituciones están apostando por el estudio de estos pacientes que, en el caso del Seguro Social, se identifican a través del programa PrevenIMSS.

“Estamos atendiendo en todas las diversas formas que se presenta la demencia”, aseguró Castillero.

Sin embargo, el número de personas diagnosticadas y en tratamiento adecuado aún es mínimo. Se calcula que en Jalisco prácticamente 7 de cada cien los adultos mayores de 60 años padece Alzheimer (6.9%), refirió el investigador del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS Jalisco, Genaro Gabriel Ortiz.

En el marco Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este 21 de septiembre, el IMSS recomienda ejercicios de memoria, lectura, realizar actividad física, control de otras enfermedades como hipertensión y diabetes; así como cuidar la dieta diaria, en la que se deben incluir alimentos con omega 3 para retardar su progresión.

El Alzheimer es una enfermedad mental producida por la degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral. Los síntomas característicos son pérdida de memoria, desorientación temporal o de espacio y el deterioro progresivo de las funciones mentales. Actualmente afecta a 30 millones de personas en el mundo aproximadamente. No tiene cura pero puede retardarse su avance incluso años.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.