El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que con el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte, se pone a prueba el sistema de procuración de justicia de la Ciudad de México.
Al participar en la XXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el mandatario local dijo que el GDF va a necesitar el apoyo de diferentes instancias y reiteró que no se descartará ninguna línea de investigación.
"Una vez más se pone a prueba el sistema de procuración de justicia, una vez más, ahora, un lamentable múltiple homicidio nos convoca para poder sumar esfuerzos. Vamos a necesitar por supuesto el apoyo de diferentes instancias, pero no vamos a descartar, y hoy quiero dejarlo otra vez claro, ninguna línea de investigación, todas deben de agotarse, todas deben de trabajarse con el sumo cuidado que requiere una investigación como esta", dijo.
Afirmó que su gobierno continuará reforzando los esquemas de seguridad y el combate a la delincuencia porque la meta a alcanzar es clara.
"Somos más los que queremos un México seguro, somos más los que queremos un México sin violencia y esa suma de esfuerzos tiene que reflejarse en una realidad palpable", apuntó.
En su intervención, Mancera Espinosa propuso ante el presidente, Enrique Peña Nieto, trabajar de manera conjunta todas las entidades y la federación para homologar las disposiciones generales en una ley de enjuiciamiento que incluyan la tentativa y la autoría, por ejemplo.
Además, destacó la necesidad de tener un diagnóstico claro e impulsado un reforzamiento de los servicios periciales porque el sistema acusatorio lo exige.
"Y para eso necesitamos el impulso de usted, necesitamos que usted pueda encabezar esta tarea y que hagamos una suma con todos los gobiernos de nuestro país", comentó al Presidente.
El jefe de Gobierno se dijo convencido de que el trabajo coordinado es lo único que puede llevar a buen puerto a los gobierno actuales frente a las cambiantes estrategias de la delincuencia. En este sentido, hizo un llamado a redoblar esfuerzos en las áreas donde ya hay resultados positivos e identificar en donde todavía falta por hacer.
"Mientras las problemáticas de seguridad pública a nivel nacional tengan diferentes dimensiones es nuestro deber mantenernos firmes, coordinados, pero también en constante innovación; siempre con el apoyo absoluto a los derechos humanos y por supuesto al debido proceso", dijo.