Estados

Carreteras de Veracruz, inseguras y con baches; así se encuentran las vialidades

Veracruz tiene una red de más de 5 mil 500 kilómetros de carreteras y en noviembre del 2024 se anunció que con el ‘Bachetón’ se realizaría la conservación a 2 mil 545 kilómetros de la red federal de caminos.

El mal estado de las carreteras en Veracruz dispara los accidentes y la inseguridad en el estado. Además, incrementa los costos de operación de las empresas, mismos que repercuten en el precio final de los productos al consumidor.

De norte a sur de la entidad, el problema es el mismo, los baches enormes que ocasionan ponchaduras de llantas y que algunos vehículos sufran algún accidente; mismos que son aprovechados por los delincuentes para sustraer cargas. 

Cuando se trata del transporte privado, la rapiña hace también de las suyas y deja los tráilers sin nada para el destino final.

Veracruz tiene una red de más de 5 mil 500 kilómetros de carreteras y en noviembre del 2024 se anunció que con el Bachetón se realizaría la reparación a 2 mil 545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres de peaje. 

La realidad es que el plan de hacer ese bacheo antes del mes de abril, no se ha logrado, lo que afecta al sector productivo, que necesita transportar sus mercancías, y al turismo que tiene que transitar por caminos en mal estado.

Del mal estado al golpe en el bolsillo

Juan Francisco Castillo de los Santos, consejero y ex presidente de la Canacintra en Córdoba, señaló que tan solo un empaque distinto para transportar sus mercancías, significa un tres o cuatro por ciento más del costo de operación, que al final acabará pagando el consumidor y lo peor, se trata de empaques que se convertirán en basura.

“Si nosotros tenemos que transportarlo por caminos que están llenos de baches pues es mucho más complicado que esa mercancía llegue en buen estado a su destino, entonces qué tenemos que hacer, considerar empaques diferentes o estrategias diferentes que nos va a pegar en el costo directamente”, explicó.

Para el sector transportista, el mal estado de la red carretera estatal y federal en la entidad debe ser atendido a fondo, y con mejores trabajos de rehabilitación, pues algunas de las arterias atendidas se encuentran de nuevo en mal estado.

“Dos puntos, exigimos más seguridad en carretera que siempre hemos pedido, pero también que las carreteras estén en buen estado…Le pedimos a la señora Gobernadora que en verdad nos apoye, porque las carreteras están en pésimas condiciones y esto no nada más en una zona sino en todo el estado”, expresó Valentín Romero Trujillo, delegado estatal de Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas en Veracruz (HAMOTAC).

Los costos no cuadran con la carretera

El reclamo es mayor cuando se trata de carreteras de cuota, que además de caras, algunas están en peores condiciones que las libres de peaje.

“Las carreteras en pésimas condiciones, seguimos exigiendo y pidiéndoles a los tres niveles de gobierno primero seguridad y la otra que las carreteras estén en buen estado, estamos pagando las carreteras muy carísimas, en verdad lo que es Capufe siempre hemos dicho que es un robo por parte de Capufe, porque cuando tenemos un accidente, siempre nos quieren cobrar el doble, pareciera un negocio, no estamos de acuerdo en eso”.

Juan Francisco Castillo recordó que al concluir la anterior temporada de lluvias no se les dio mantenimiento a las arterias, por lo que temen que las condiciones de las mismas se pongan aún peor y se tengan socavones o deslizamientos de cerros que cierren el paso como ya ocurrió con la zona de Cumbres de Maltrata.

“Vino la temporada de lluvias, nunca hubo bacheo y ahora ya estamos próximos a la temporada de lluvias y va a empeorar, me parece que están sumamente descuidadas y lo peor, tenemos carreteras de peaje que están igual o peor que las estatales”.

Delincuencia toma leve ventaja

La situación de las carreteras es aún peor en la zona norte donde la Confederación Nacional de Transportistas, Conatram de Tamaulipas, alertó meses atrás el mal estado de las mismas, lo que les genera daños, accidentes e inseguridad.

Y es que los delincuentes se benefician de los baches, especialmente en tramos con nula seguridad, para hacer de las suyas.

El transporte de carga se ve afectado, pues sus operadores pueden resultar gravemente lesionados o hasta muertos, mientras que los que cometen rapiña se aprovechan para llevarse la mercancía que transportan.

“Claro que sí hemos tenido varios accidentes, porque se vuelan las llantas y ahí es donde nos causan problemas y gastos más que nada y no estamos de acuerdo los transportistas; necesitamos más seguridad en carretera, no hemos visto ningún cambio con el nuevo gobierno, no vemos nada, al contrario, pedimos y exigimos más seguridad en carretera y esto es para apoyar no solo al sector transporte, sino también a la ciudadanía en general”, precisó Valentín Romero Trujillo.


Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.