El panista Carlos Mendoza Davis buscó en las urnas el apoyo que los sudcalifornianos le dieron a su padre, Ángel César Mendoza Arámburo, hace 40 años, cuando lo eligieron primer gobernador electo de Baja California Sur.
Mendoza Davis inició su carrera política como secretario particular del Oficial Mayor de los Tribunales Agrarios, cuando aún cursaba la universidad.
Trabajó en la Embajada de México en Estados Unidos cuando ésta era encabezada por Jesús Silva-Herzog Flores.
El maestro en Derecho ingresó a la Procuraduría General de la República como coordinador de asesores de la Subprocuraduría General de Averiguaciones Previas, luego fue director general de Control de Procedimientos Penales y trabajó en la Secretaría de Hacienda cuando Agustín Carstens fue subsecretario.
De mayo de 2007 a octubre de 2010 fue delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur, a propuesta de su entonces director, Juan Molinar Horcasitas.
En 2011 se desempeñó como secretario general de Gobierno en el estado.
El 17 de junio de 2011, Mendoza Davis se convirtió en miembro adherente del PAN y el 23 de agosto de 2012 se hizo miembro activo.
Renunció a la secretaría de Gobierno del estado para buscar un lugar en el Senado, el cual obtuvo en 2012 y que dejó para competir por la gubernatura de Baja California Sur.