Más Estados

Caravana migrante busca reunión con gobierno federal

Un grupo de avanzada de la 'Caravana Viacrucis del Migrante' llegó a la Ciudad de México y buscan reunirse con autoridades federales para pedir apoyo.

Los integrantes de la Caravana Viacrucis del Migrante llegará este lunes a la Ciudad de México para reunirse con autoridades federales.

Un grupo de avanzada que llegó este fin de semana demandó que "la policía no los trate como criminales, porque sólo van en busca de trabajo".

Ante la llegada de cerca de 700 migrantes, en la Basílica de Guadalupe este domingo se oró por las personas "que van en busca de un empleo honrado y que huyen porque han sido despojados de sus tierras".

TE RECOMENDAMOS: Caravana de migrantes no se disolvió por un tuit: Segob

José Solís, quien es originario de Honduras, comentó que en Orizaba la Policía Federal los agredió, "nos opusimos, porque nos querían llevar sólo por estar fumando, ellos decían que era mariguana, pero les dijimos que no, eran sólo cigarros".

Afirmó que los agentes de Migración los han ayudado e insistió en que buscan trabajo, por lo que pidió a las autoridades mexicanas apoyo con la documentación necesaria.

"No andamos haciendo nada, sólo queremos un trabajo, por eso le solicito al gobierno mexicano que nos apoye para tener nuestros papeles y tener un trabajo. Y que no nos moleste la policía, somos trabajadores, que la policía entienda que buscamos una vida mejor, porque en Honduras nos están matando".

Edwin García, de Guatemala, comentó estar cansado de la situación que se vive en su país donde "la economía está de mal en peor y no hay paz en las comunidades"

Además, consideró que el presidente Donald Trump de Estados Unidos "es un racista, está loco, no somos guerrilleros ni terroristas, como él nos llama, somos seres humanos y trabajadores, lo que quiere es tenernos abajo. Por eso esta lucha sigue".

TE RECOMENDAMOS: Jamás regresaría a mi país: migrantes en caravana

Edwin es uno de los migrantes que solicita asilo al gobierno mexicano, porque comentó que "este es el país que me gusta para vivir".

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México y de la delegación Gustavo A. Madero visitaron a unas 200 personas integrantes de esa caravana que se adelantaron y que se encuentran alojadas en la Estancia del Peregrino de la Basílica de Guadalupe.

Personal de las secretarías Desarrollo Social (Sedeso), de Salud (Sedesa) y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) sostuvieron un encuentro con las y los migrantes centroamericanos.

Además, brigadas de la red de Comedores Públicos, del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), les ofrecen desayunos y comidas, además de juguetes a las niñas y los niños; en tanto, médicos y enfermeras revisan la salud de las personas.



ALEC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.