Luego de 15 años, rescataron la cápsula del tiempo que estuvo enterrada en una esquina del edificio de la Rectoría de la Universidad La Salle Laguna.
Guillermo de Ávila, se dirigió a ex alumnos, profesores y directivos que estuvieron en la colocación de la cápsula en el sub suelo de la ULSA2002 y reflexionó sobre la actividad como un símbolo de idéntidad lasallista.
La ceremonia que tuvo lugar en el Parque de Innovación de la universidad lasallista y en ella se hizo remembranza del contexto de crecimiento y consolidación de la universidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, además del sentido de amistad y unión que significa el reencuentro de ex alumnos y personal de la institución 15 años después.
[OBJECT]Del foso sellado con una losa conmemorativa, se sacó una bolsa con los recuerdos dejados por la comunidad de De Lasalle en 2002 y se llevó el contenido a una plaza, donde fueron colocados todos los recuerdos de alumnos de 7 carreras, personal administrativo y profesores.
Salieron cassettes, videocassettes, placas, botellas y otros objetos que fueron depositados con la intención de dejar un testimonio de los alumnos de aquellas generaciones, como un mensaje a los lasallistas de la segunda década del siglo XX.
Sobre este acto, De Ávila dijo que "quizá las ausencias pesen pero el sello lasallista sigue vivo, refrendemos con esta cápsula del tiempo, el sentido de pertenencia a esta institución, somos lasallistas, somos los inolvidables amigos de la universidad".
Al tomar la palabra, Luis Arturo Dávila de León, comentó el sentido de comunidad que representa el acto de desenterrar la cápsula que contenía las ilusiones, el contexto y el sentido de pertenencia de la comunidad lasallista hace 15 años.
Se congratuló de estar presente en un acto universitario lleno de simbolismo, como lo fue en su momento el enterrar la cápsula del tiempo en una actividad coordinada por el ex Rector, Manuel Padilla Muñoz y el ex director académico, Ricardo Ramírez Barba.
JFR