La presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Silvia Rosa Matus de la Cruz, realizó una capacitación en Saltillo sobre la Ley Anti Lavado a Contadores Públicos Abogados de Coahuila y Estados del norte.
Explicó que se busca dar a conocer los alcances y responsabilidad profesional que recae en ellos de incurrir en actos como el lavado de dinero.
"Los recursos de procedencia ilícita no sólo provienen del narcotráfico, delincuencia organizada, piratería, trata de personas, pornografía infantil, también pueden venir por actos de corrupción, evasión fiscal, fraudes, delitos que son precedentes al lavado de dinero, en donde los profesionales tienen que estar alerta para prevenir incurrir en un delito", dijo.
"Nosotros al ser asesores de empresas o negocios tenemos que decirle a nuestros clientes que tengan cuidado con los recursos que les ingresan y con quienes hacen negocios, se debe conocer al cliente", apuntó.
Recordó que ha habido personajes de la vida pública que han tenido dificultades por no saber con quién estaban tratando, a lo que están expuestos quienes se encargan de llevar la contabilidad de las empresas y sus clientes.
En este sentido dijo que se busca que se conozca la metodología establecida para detectar los recursos de procedencia ilícita y evitar de caer en lavado de dinero.
Consideró que el lavado de dinero es un problema grave en México pues además está ligado a la corrupción y alcanza a todos los sectores de la sociedad.