Más Estados

Canieti pide respaldar cumplimiento de la meta en “apagón analógico”

El objetivo es transitar a un formato de mayor aprovechamiento para el sector telecomunicaciones y que al menos 90 por ciento de los mexicanos tenga la capacidad de disfrutar la televisión digital con alta definición, señala la Cámara de la Indust

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez, instó a los mexicanos a contribuir a que el apagón analógico se lleve en tiempo y forma.

En entrevista, en el marco del Quinto Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring Outsource2Lac México 2015, que se realiza entre 11 y 13 de este mes, señaló que debe haber un compromiso de todos para respaldar la fecha del 31 de diciembre para esta transición.

Recordó que México en 20 años no había tenido un avance significativo en materia de telecomunicaciones, pero hace un par de años con la reforma en este sector se logró establecer en la Constitución la fecha en mención para abandonar la banda ancha de 700 que usa ahorita la televisión analógica.

El objetivo es transitar a un formato de mayor aprovechamiento para el sector telecomunicaciones y que al menos 90 por ciento de los mexicanos tenga la capacidad de disfrutar la televisión digital con alta definición, mejor contenido y con acceso también a interacción.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.