Más Estados

Canícula deja 14 mil 424 diarreas y gasto de 10.8 mdp

El Epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Alfredo Rodríguez niega que en 2015 el calor haya cobrado vidas en la entidad.

Con un costo de hasta 10.8 millones de pesos, durante julio, mes de la primera etapa de la canícula, la Secretaría de Salud registró alrededor de 14 mil 424 casos de diarrea en Tamaulipas, de los que 5 mil 769 pacientes tuvieron que internarse en un hospital por presentar cuadros de deshidratación.

Cifras que se prevé incrementen durante agosto, pues todavía faltan cerca de veinte días de intenso calor, advirtió el director de Epidemiología de la dependencia, Alfredo Rodríguez Trujillo.

Calculó que por cada paciente se invierten aproximadamente entre 500 y 750 pesos, considerando los sueldos del personal médico, enfermera, estudios de laboratorio y tratamiento. "De 500 a 750 es lo que cuesta invertir en la atención a un episodio de diarrea", dijo.

Indicó que del total de casos diarreicos, aproximadamente 5 mil 050 se presentaron en el sur de Tamaulipas, y a su vez se desglosaron de la siguiente forma: 60% en Tampico, 20% en Madero, 10% en Altamira, 5% en González y 5% en Aldama.

El médico negó que en el estado, las altas temperaturas que se padecen este año hayan cobrado víctimas, aseverando que el joven del Servicio Militar Nacional que se dijo había fallecido por un golpe de calor, murió por una causa distinta.

"Lo primero que se dijo fue eso, porque no se tenía un diagnóstico preciso y no fue un golpe de calor. Nosotros hasta el momento no tenemos muertes derivadas de las altas temperaturas, solo tenemos infecciones diarreicas que incluso no han sido casos graves; en su mayoría son pacientes que no han requerido internarse, se les atiende, se recuperan y en dos o cuatro horas ya están en sus casas", mencionó.

El funcionario de la Secretaría de Salud, calculó que es un 40 por ciento el que ha requerido hospitalización por complicarse su padecimiento y sufrir deshidratación, lo que equivaldría a 5 mil 769 enfermos.

Alfredo Rodríguez pidió a la población mantener precauciones para evitar alguna complicación en la salud debido a las altas temperaturas, por lo que recomendó ingerir de dos a cinco litros diarios de agua, no exponerse a los rayos de sol, usar ropa en colores claros y telas de algodón, ponerse lentes oscuros y extremar las medidas necesarias en la preparación y conservación de alimentos.

Especificó que de los 14 mil 424 casos de diarrea que se contabilizaron en el mes de julio, 35% se presentaron en la zona sur, 30% en la región centro encabezada por Ciudad Victoria y un 29% en la frontera, siendo el resto de los pacientes, de municipios de otros estados, pero que se atendieron en hospitales tamaulipecos.

Aunque se cree que los niños y los ancianos son los más vulnerables a las infecciones gastrointestinales, el médico explicó que quienes más presentan este tipo de enfermedades son las personas mayores de quince años.

"Son los jóvenes, que por salir de sus casas para ir a la secundaria, a la preparatoria o a la universidad, muchas veces consumen alimentos en la calle, los cuales son preparados sin higiene y fácilmente llegan a presentar descomposición debido a las altas temperaturas", mencionó.

Agregó que es también muy común que se presenten los males gastrointestinales en las personas en edad productiva.

"Es gente que sale a trabajar, y se enferma por almorzar, comer o cenar en algún puesto callejero o en lugares establecidos pero que carecen del debido cuidado en la preparación y conservación de los alimentos".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.