El pleno del Concejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEyPCO) canceló la candidatura para presidente municipal en el municipio de Salina Cruz del líder del PRD, Carol Altamirano y la candidatura a diputado plurinominal del líder del PAN, Juan Mendoza, luego de que el Tribunal Electoral Estatal (TEE) emitiera una sentencia para anular los registros de ambos por violentar la ley y no respetar la equidad de género.
Sin embargo Carol Altamirano llamó a la insurgencia civil y convocó a desacatar el mandamiento judicial continuando su campaña política.
Por otra parte, representantes de la coalición PAN PRD exhibieron fotografías de un presunto decomiso de 50 mil despensas embolsadas que aseguraron sus activistas en el municipio de Santa María Atzompa donde se detuvo un tráiler con placas del Estado de México y argumentaron que eran para ser entregadas a militantes del PRI.
Sin embargo el propietario de una empresa particular Mini Abastos denunció el robo de los alimentos y argumento que eran para abastecer sus tiendas.
Aun así los abogados de la alianza PAN-PRD interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por la presunta coacción del voto por parte del PRI mediante la entrega de despensas.
En tanto la ex diputada federal, Eufrosina Cruz, acusó al titular de Sedesol, José Antonio Meade, de manipular el programa Prospera con usos electorales.
Como prueba presentó un video testimonial de la forma en que el PRI y la Sedesol maniobra para condicionar el voto.
En tanto la vocera de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza María de las Nieves García, salió a desmentir el dicho de sus adversarios y rechazó que las despensas aseguradas les pertenezcan.
Afirmó que la acusación fue prefabricada para levantar la imagen de su candidato que se desploma en las encuestas.
MESA POLITICA
En ante la serie de ataques que han sufrido tres candidatos a diputados de Morena y del Partido Renovación Social, que exigieron medidas cautelares y seguridad se instaló una mesa de atención con autoridades del gobierno de Oaxaca para evitar acciones violentas y de confrontación de cara a los comicios del próximo domingo 5 de junio.
En el encuentro el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) Gustavo Mexuiero Nájera hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para firmar un pacto de civilidad política para que las campañas proselitistas, y la jornada electoral se desarrollen en un clima de seguridad y armonía social.
En tanto el secretario de Gobierno estatal, Carlos Santiago Carrasco, dio a conocer que se realizará un diagnóstico de los factores socio-políticos, conflictos agrarios y de naturaleza delictiva que pudieran amenazar el desarrollo del proceso electoral.