La venta de caña se hace presente en los panteones como parte de la tradición del día de muertos en La Laguna, se puede apreciar junto a los puestos de flores vendedores de caña de azúcar de distintas partes del país.
Rosy Rodriguez Saucedo, junto con su familia venden caña de azúcar a las afueras del panteón Jardines del Tiempo, comparte que la traen de Zapotlanejo, Jalisco desde hace 4 años.
La caña de azúcar la buscan [OBJECT]mucho los laguneros para esta fecha, aprovechando que vienen al panetón compran el producto para comerlo junto con sus familiares. Manejan dos presentaciones, la caña en vara y la procesada, pelada, cortada y servida en un vaso acompañado de chile y limón.
Los precios van desde 25 a 30 pesos la vara de caña de metro y medio, mientras la que está procesada se encuentra en 20 pesos.
Mientras que Miguel González vendedor de caña de azúcar compartió que la caña la traen de Veracruz para que los laguneros puedan disfrutarla este día tan especial para todos los mexicanos.
"La gente sí busca la caña de azúcar para esta fecha, tanto para los altares de muertos, como para las ofrendas que realizan en sus casas, otras familias hacen ponche desde estas fechas, otras personas prefieren pelarla y comerla con chile y limón".