En las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), integrantes de la Central Campesina Cardenista (CCC) se manifestaron como parte de las acciones emprendidas a nivel nacional por el Movimiento Campesino, "El Campo es Todos", confirmado por varias organizaciones.
La exigencia principal es la reforma al artículo 27 constitucional, así como a la promoción a la agenda legislativa.
María Elizabeth Estrada Macías, dirigente de la CCC por el Estado de Coahuila señaló que se reunirán con José Luis Nava encargado de la SADER en la Región Lagunera de Durango y Coahuila para entregarle el pliego petitorio, mientras que a nivel nacional se entregará una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"La reforma que encabezó Carlos Salinas en 1992, fue a todas luces neoliberal, y que ha devastado, que ha desmantelado al campo, con todos los efectos que significan, económico, social, productivo, queremos que la reforme regrese a la propuesta plasmada en 1917, es decir que el Estado sea el responsable de la entrega de tierras", externó.
Los campesinos proceden de Viesca, Nuevo Mieleras, San Juan de Villanueva, Ejido La Perla, el Cambio, El Milagro, por La Laguna de Coahuila.
Entre otras propuestas en la agenda legislativa es la reforma a la Ley de Aguas, Ley Minera, la conformación del Código Agrario, Fortalecimiento a la Soberanía Alimentaria y al Campo.