Más Estados

Campa se reúne con dueño de periódico Norte de Cd. Juárez

El subsecretario de Derechos Humanos también tuvo un encuentro con autoridades y organizaciones sociales en Chihuahua, a fin de revisar la colaboración y el trabajo conjunto en materia de seguridad.

Ante el anuncio del cierre de la edición impresa del periódico Norte de Ciudad Juárez al argumentar que no existen garantías ni seguridad para ejercer el periodismo crítico, el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, se reunió con el propietario del diario, Óscar A. Cantú Murguía.

TE RECOMENDAMOS: Cierran periódico Norte de Cd. Juárez tras asesinato de Miroslava Breach

La Secretaría de Gobernación informó que por instrucciones del titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, Campa estableció contacto con el dueño de ese medio de comunicación y que continuará celebrando encuentros con representantes de otros medios en las demás entidades.

Roberto Campa, quien encabezó la comitiva de funcionarios de la Segob, también se reunió con autoridades y organizaciones de defensa de derechos humanos de Chihuahua para revisar la colaboración y el trabajo conjunto en temas de seguridad, protección de derechos humanos y medio ambiente.

En esos encuentros revisaron la coordinación entre el gobierno de la República y la Fiscalía de Chihuahua para reforzar y agilizar la investigación en torno al asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido la semana pasada.

Autoridades federales y locales acordaron que el próximo 7 de abril continuarán los trabajos en esta entidad para precisar las acciones estratégicas a tomar que conforman el Plan de Contingencia, derivado de la Alerta Ámber emitida por el gobierno en favor de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en Chihuahua.

Además, reafirmó la importancia de redoblar esfuerzos de las instancias federales para garantizar la libertad de prensa y el derecho a la información de los ciudadanos.

En un comunicado, la dependencia reconoció la valiosa labor que ejercen los periodistas “en el fortalecimiento de nuestra democracia”, por lo que convocó a los gobiernos y medios de comunicación locales a trabajar juntos en el objetivo de mejorar las condiciones en las que se ejerce el periodismo en las distintas regiones del país.

En ese sentido, puso a disposición de los periodistas que así lo requieran, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, “el cual brinda las medidas de seguridad necesarias para el libre ejercicio de su profesión en los casos que así se requiera.

“La Secretaría de Gobernación reafirma su compromiso irrenunciable con la libertad de expresión y la libertad de prensa en nuestro país”, puntualizó en el comunicado.

El fin de semana el propietario y también director del periódico Norte, Óscar A. Cantú Murguía, informó que ese medio dejaría de publicar su edición impresa después de 27 años debido a la inseguridad para los periodistas.

En un artículo titulado “¡Adiós!”, Cantú Murguía aseguró que la muerte de la periodista Miroslava Breach Velducea, quien era colaboradora del diario, le hizo reflexionar sobre “las adversas condiciones en que se desarrolla el ejercicio del periodismo actualmente. El riesgo es el ingrediente principal”.

A ello se debió su decisión de cerrar, ya que no está dispuesto a pagar con su vida ni la de sus colaboradores.

VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.