Por las temperaturas que oscilan entre los 30 y 50 grados, para evitar el golpe de calor, deshidratación y diarrea en infantes y personas de la tercera edad, la Secretaría de Salud de Guerrero, refuerza acciones de prevención de esos males durante esta temporada.
Advierte que en algunas regiones de la entidad, por sus características geográficas se presentan temperaturas altas, lo que provoca daños a la salud, como en Tierra Caliente, Norte, Acapulco, Costa Grande y Costa Chica.
De acuerdo con el programa de temporada de calor 2016, la dependencia del sector salud, durante el periodo de primavera y verano desplegó diversas acciones por la temperatura ambiental que oscila entre 30 y 50 grados.
Señala que está situación representa un alto riesgo para la salud de los guerrerenses sobre todo en grupos de población vulnerables son los menores de cinco años, las embarazadas y los adultos mayores.
Se indica que las enfermedades diarreicas se adquieren al utilizar agua contaminada en la preparación de alimentos y, también al consumir productos en estado de descomposición, por la falta de una refrigeración adecuada, por lo que se recomienda evitar comer en la calle.
Para evitar la diarrea se debe hervir el agua de consumo humano, por lo menos durante cinco minutos, desinfectar frutas y verduras, extremar medidas higiénicas al preparar y manejar los alimentos.
Además el sector salud sugiere no olvidar lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, aumentar el consumo de líquidos y evitar las bebidas frías para no causar calambres estomacales.
En relación al llamado "golpe de calor", se detalla que se desencadena cuando la temperatura corporal sobrepasa los 40 grados, hay deshidratación y, en consecuencia, disminución de la frecuencia cardiaca, de la presión arterial y del bombeo de sangre hacia las arterias.
Asimismo, se sugiere protegerse utilizando sombrero o gorra y antojos de sol, así como la aplicación de bloqueador y protector solar con factor de 15 o de mayor protección contra los rayos ultra violeta.
También se recomienda evitar ingerir líquidos que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que hacen perder más líquido corporal; procurar utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros, y mantener ventiladas las habitaciones del hogar así como las áreas de trabajo.