Con el fin de identificar las principales fortalezas y debilidades del sector turismo de Nuevo León, el Clúster de Turismo Monterrey, la Codetur y demás miembros de la cadena de valor se reunieron para ver los resultados de un estudio de la organización internacional "Destination Next".
Las encuestas, que comenzaron desde hace seis meses, arrojaron que Nuevo León cuenta con fuerza como destino turístico, pero que flaquea en apoyos de parte de la industria y de la comunidad, así como la movilidad y acceso.
Ana María Viscasillas, de Destination Marketing Association International señaló que aunque toda la cadena de valor está de acuerdo en la importancia de las variables impulsadoras del turismo, no conocen el potencial por falta de involucramiento comunitario.
"Actualmente Monterrey tiene una fuerza de destino por encima de la media, pero un apoyo y participación de la comunidad debajo del promedio", dijo, "las principales áreas de oportunidad para mejorar son movilidad y acceso, infraestructura de comunicaciones e internet, cooperación regional, apoyo de la comunidad local y apoyo y certeza financiera".
Las dos áreas que se estudiaron fueron las de fuerza del destino, que cuando a nivel global los demás países tuvieron un promedio de 3.49 y en el que Monterrey presentó un 3.51; y el área de apoyo y participación ciudadana, donde el promedio mundial fue de 3.60, y nuestra entidad tuvo un 3.17.
Una de las principales flaquezas de Nuevo León, fue la variable de movilidad y acceso, la cual se evaluó dentro del área fuerza del destino e incluye desde las facilidades para personas con discapacidad, opciones y señalamientos de transporte urbano y conectividad en lugares públicos de internet vía WI-Fi.
Dentro del área de apoyo y participación ciudadana, los principales desafíos del estado son lograr un mayor apoyo de la comunidad local, una cultura de la hospitalidad, cooperación regional, y apoyo y certeza financiera.
Viscasillas señaló que un punto a favor de nuestro estado es que tanto las áreas de turismo, como economía trabajan de la mano, pues pueden enfocar esfuerzos en el crecimiento de Nuevo León; con esto coincidió el titular de la Codetur, Miguel Ángel Cantú.
"El trabajar dentro del área de desarrollo económico, como plan estratégico del turismo, viene a ponernos a trabaja, a perfeccionar la dirección que debemos de tomar junto con todos los actores que participan en la industria del turismo. Tenemos que hacer muchas cosas, sumar a toda la cadena que se involucre en un turismo", apuntó Cantú.
Para impulsar el turismo a nuestro estado, Destination Next recomendó lograr el involucramiento de la comunidad, antes que la experiencia en el destino para los visitantes, así como también que la marca se comprometan, mantener y mejorar la infraestructura de turismo, tanto de placer, como de reuniones, así como los niveles de servicio, y aumentar el perfil y apreciación por la industria del turismo.