Más Estados

Caen al corralón más de 500 camiones urbanos en el año

Además se han impuesto 6 mil 270 multas por diferentes motivos como no contar con licencia de conducir el operador, no usar cinturón de seguridad o subir pasaje en lugar indebido, informó el municipio de Monterrey.

Un total de 6 mil 270 multas y más de 500 unidades de ruta que han pasado al corralón es el recuento en lo que va del año con corte hasta este martes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey, tras los operativos implementados en el transporte urbano.

Jesús Marcos García, director de Ingeniería Vial de la Secretaría, expresó que buscan con estos operativos ordenar el transporte público, aunque esta es una facultad de la Agencia Estatal del Transporte.

"En materia de vialidad se han infraccionado alrededor - en lo que va del año-, de 6 mil 270 infracciones al transporte público, con esto lo que pretende el municipio de Monterrey es ordenar el transporte público, que se paren en los lugares destinados para ello y bajar el pasaje en zonas seguras, además que se cuente con la reglamentación y la documentación que establece el municipio de Monterrey.

"(Si no cumplen con estas disposiciones) son infraccionadas, se establece el procedimiento de protocolo por parte de Tránsito en el cual se pide la documentación, y si no cuenta con ninguna documentación la cual es obligatoria para transitar en el municipio de Monterrey se retira de la circulación este tipo de vehículo del transporte público".

Las avenidas en donde más han retirado vehículos de circulación son Juárez, Cuauhtémoc y Pino Suárez.

Las infracciones más comunes son: no contar con cinturón de seguridad el operador, bajar o subir pasaje en un lugar indebido o en segunda fila, pararse en carril de circulación, no portar licencia de conducir para transporte urbano o tarjeta de circulación.

"Se han retirado en lo que va de este año más de 500 vehículos del transporte público en esta zona metropolitana, principalmente en las áreas de Juárez, de Cuauhtémoc y de Pino Suárez. La tarjeta de circulación vencida lo que establece el Reglamento de Tránsito es el retiro de la unidad de la circulación, entonces aplicamos eso.

"Los principales motivos son bajar o subir pasaje en un lugar indebido o en segunda fila, interrumpir un carril de circulación, no contar con la licencia de conducir destinada para el transporte público y no contar con el cinturón de seguridad el conductor", expresó.

Mencionó que las multas impuestas en el transporte urbano varían desde los 600 hasta los 2 mil 300 pesos.

Las peregrinaciones

Conforme se acerque la fecha del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, Tránsito de Monterrey espera se incrementen de manera considerable las peregrinaciones hacia la Basílica de Guadalupe en la colonia Independencia, y con ello el tráfico vehicular.

Jesús Marcos García comentó que a la fecha se han registrado 488 peregrinaciones, pero esperan que en total haya entre mil 200 y mil 500 en este año.

Aclaró que hay cuatro zonas de donde salen las peregrinaciones rumbo a la Basílica: la Alameda Mariano Escobedo; la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Zaragoza y 5 de Mayo, en el centro de Monterrey; la Iglesia del Rosario, en la colonia Roma; y la iglesia de San Felipe de Jesús, en la colonia Nuevo Repueblo.

"Tenemos 681 oficios de peticiones y a la fecha se han registrado 488 peregrinaciones, sabemos que una vez que se acercan más estas fechas es cuando se incrementan o se duplican, esperamos sean más de mil 200 a mil 500 las que se presenten", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.