Luis Gerardo González, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato dijo que en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), buscarán unirse como sector los representantes de la industria del calzado, de la proveeduría y de la curtiduría.
“Hemos tenido reuniones con empresarios, con CICUR y estamos invitando a APIMEX, para que seamos sector y no únicamente como industria la propuesta que hagamos juntos. Y esto lo ven con muy buenos ojos tanto la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado como la Secretaría de Economía”, expresó.
Añadió que las mesas de trabajo y reuniones entre empresarios del calzado para analizar los cambios en el TLCAN incluyen a diferentes empresarios y representantes de las industrias. De igual manera, dijo que los acuerdos deben otorgar resultados de beneficio para todos, pues aseguró “no podemos pedir que gane únicamente la industria del calzado, tenemos que ver como sector cómo van a ganar todos. Necesitamos proveedores fuertes y clientes fuertes”.
Aunque aún no hay una fecha específica para determinar acciones o medidas, Luis Gerardo González dijo que el tiempo que transcurra se aprovechará para profundizar y estudiar el tema.
Mencionó que las negociaciones buscarán resultados que favorezcan tanto a la industria del calzado como a la de curtiduría y de la proveeduría, ya que juntos constituyen una cadena importante para Guanajuato.
“Creo que el abrir la mesa de trabajo para lo que es el TLCAN seguramente hay muchos puntos y áreas de oportunidad y tomaremos en cuenta los puntos de vista de los tres sectores y muy importante, los empresarios de la industria del calzado”, dijo Luis Gerardo González.