Los cinco alcaldes de la zona metropolitana, conformada por Tampico, Madero Altamira, Pueblo Viejo y Pánuco, pugnarán juntos por mover la caseta del Puente Tampico más hacia el sur, con el fin de detonar viviendas en el lado veracruzano. Los ediles acordaron actuar en bloque para hacer gestiones a favor de sus municipios.
El alcalde de Altamira, Armando López Flores, explicó que sus homólogos de Tampico, Madero, Pueblo Viejo y Pánuco, tomaron la decisión de actuar en conjunto y acudir a la Ciudad de México y al Congreso de la Unión, para que sean vistos como una zona metropolitana.“Pero hay otros temas, hemos pensado en asistir a la Ciudad de México, acudir a las cámaras, que nos vean que estamos unidos, que nos pusimos de acuerdo y yo creo que no es lo mismo hacer una gestión de manera individual que hacerlo de forma colectiva”.
Ello incluye, aseguró el alcalde, trabajar juntos en fines específicos para beneficiar a alguno de los municipios, y dijo que están de acuerdo en apoyar a Manuel Cuan Delgado, alcalde de Pueblo Viejo, para mover la caseta del Puente Tampico más hacia el sur.
“Lo que planteaba Manuel Cuan, la caseta de cobro del puente Tampico, que afecta el desarrollo de la parte que corresponde a Pueblo Viejo, y que yo coincido que si se corriese esa caseta unos kilómetros hacia el sur, detonaríamos la parte que le corresponde”.
Para Armando López Flores el desarrollo de Pueblo Viejo podría ser tal, que los desarrolladores de fraccionamientos, que en este momento están volteando a ver a Altamira podrían interesarse en desarrollar vivienda en la zona norte de Veracruz.
“Porque ellos tienen una reserva territorial y mucha gente que está en Tampico, no necesariamente tendría que voltear a Altamira ahora podría hacerlo a Pueblo Viejo, hacía el norte de Veracruz para irse a desarrollar vivienda, y eso les sirve a ellos, y ese es el tipo de temas que queremos impulsar los cinco”.
Aseguró que los alcaldes acordaron que apoyarán un proyecto, aunque no beneficie a todos los municipios involucrados de forma directa, es decir que si hay una obra que beneficie sólo a tres o cuatro municipios, de los cinco que son, todos van a dar su aprobación.
“Estamos en proceso de integrar uno o varios proyectos que nos beneficien, sí hay el interés de los cinco municipios, y estamos buscando encontrar temas donde saldremos beneficiados los municipios, pero no es una limitante, si se presenta un proyecto que beneficia a tres o a dos, o a cuatro los demás vamos a apoyar”.
En este momento la instrucción para los secretarios o directores de Obras Públicas, de los cinco municipios, es el de encontrar esos proyectos que podrían beneficiar al mayor número de ciudades que integran la zona metropolitana.