Más Estados

Buscan que menores nacidos en EU sigan educación en Reynosa

El delegado del ITM en la frontera, Ricardo Calderón Macías, señaló que trabajan en un programa de inclusión de menores estadounidenses de padres mexicanos.

A través del programa de inclusión de menores migrantes, el Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) contempla garantizar la continuidad de estudios y asistencia social de aquellos niños nacidos en Estados Unidos pero radicados en esta entidad.

El delegado del ITM en Reynosa, Ricardo Calderón Macías, señaló que actualmente el municipio de Reynosa trabaja en un programa de inclusión de menores estadounidenses, hijos de padres mexicanos.

TE RECOMENDAMOS: "Violencia y fanatismo, arruina a la sociedad"

Destacó que para logar la inclusión de estos menores, el ITM trabaja en coordinación con la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET) en un programa de educación migrante, ya que se busca que ningún residente de esta entidad carezca del beneficio de la educación.

Señaló que con la regularización de los menores que han nacidos en Estados Unidos y que actualmente radican en territorio nacional, se evita que estén en las calles, ya que se garantiza su ingreso las escuelas, la continuidad de estudios.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.