Más Estados

Buscan incrementar registro de identidad de habitantes en México

La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social trabajarán en conjunto para expedir actas de nacimiento y la CURP a paisanos que fueron repatriados de los Estados Unidos

Para que paisanos que fueron repatriados de los Estados Unidos hacía nuestro país o personas de la tercera edad que nunca fueron registradas ante un registro civil pueden tener identidad en México, se impulsó el programa llamado Soy México en el municipio de Puerto Vallarta.

La estrategia la coordinan la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dependencias del gobierno federal que firmaron un convenio de colaboración durante la visita realizada la tarde de este martes en el municipio de la costa de Jalisco. Se desarrollarán estrategias para expedir actas de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

TE RECOMENDAMOS: Firman convenio para arrancar Somos Mexicanos en Jalisco

"Cuando alguien en Estados Unidos necesitaba su acta de nacimiento para poder hacer sus trámites legales tenía que volver hasta su país y tenía que volver hasta su ciudad. Hoy desde los consulados de México en Estados Unidos pueden también jalar su acta de nacimiento y no tienen que correr ningún riesgo", señaló Miguel Ángel Osorio Chong durante su intervención en la firma del convenio.

A partir de este programa también se busca renovar el requisitos llamado prueba de vida dentro del programa 65 y más que es dirigido a personas de las tercera edad. Actualmente los beneficiarios deben acudir a una mesa de atención para firmar, situación que les genera pasar varias horas en dichos procedimientos.

"Por medio de su acta de nacimiento, de los registros del estado familiar en cada uno de los estados, con las actas que se tienen ya nadie tiene que irse a formar. Nosotros lo vamos a hacer de manera automática y nunca más tendrán que irse a formarse para recibir su apoyo", dijo el secretario de gobernación.

Se busca realizar programas para expedir actas de nacimiento en comunidades del país a través de brigadas y entregarlas en los domicilios de los ciudadanos. Actualmente se puede solicitar un acta de nacimiento en cualquier sitio del país sin necesidad de que la persona tenga que trasladarse a su entidad de procedencia.

Por otra parte, se comienzan a instalar módulos de registro civil en hospitales para que los recién nacidos sean registrados de inmediato. Además, los errores en actas de nacimiento se van a resolver de manera inmediata.

El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval destacó que "eliminar la burocracia y los procesos es lo que nos puede hacer a nosotros el mundo diferentes para poder accesar a un programa, vivienda, apoyos".

El evento fue interrumpido de manera constante por dos jóvenes que reclamaban al secretario de gobierno, Miguel Ángel Osorio sobre la falta de apoyos al municipio de Puerto Vallarta. En un cartelón hacían mención a una presunta declaración de Chong sobre que las familias podrían vivir con 350 pesos a la semana. El funcionario negó dichos señalamientos, pidió pruebas en vídeo o audio y si se le comprobaba pedía disculpas. Afirmó que dichos señalamientos han sido recurrentes ya en los estados de Hidalgo y Veracruz.

Posteriormente, Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Enrique Miranda, titular de la Sedesol y el gobernador Aristóteles Sandoval, se dirigieron a una reunión que mantuvieron de manera privada con empresarios de Puerto Vallarta.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.