Buscan evitar violaciones con capacitación de funcionarios

El magistrado presidente del TEE señaló que es necesario recobrar la confianza de la gente.

Ante las nuevas figuras como la reelección en los siguientes comicios, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) informó que realizó una serie de capacitaciones a funcionarios públicos municipales para no caer en violaciones.

En entrevista, Gastón Enríquez, magistrado presidente del TEE, informó que llevan visitados 17 de los 51 municipios, en donde ya quedaron cubiertos todos los de la zona metropolitana de Monterrey.

Dichas capacitaciones, admitió el magistrado presidente, se comenzaron a dar porque en el proceso electoral pasado se detectaron violaciones por desconocimiento de la implementación de las reformas en esa ocasión.

“Nosotros lo que hemos hecho a lo largo de esta administración, es realizar cursos de capacitación a servidores públicos municipales para hacer un llamado al respeto de la cultura de la legalidad y el estado de derecho.

“Lo que nosotros observamos en el proceso electoral 2014-2015 era una violación, no en términos del sistema de la normativa aplicable, pero si eventualmente caían en las violaciones por un desconocimiento de la implementación de una reforma que era de reciente creación.

“Sin embargo, creo yo que ahora han logrado una etapa de maduración después de ya un trienio que entró esta reforma y que, ahora con la nueva norma de la reelección, lo que nosotros estamos esperando de parte de los servidores públicos municipales es que en los antecedentes que se tomaron en este Tribunal y el criterio adoptado por el Pleno de este Tribunal es que se respeten las reglas del juego democrático”, dijo.

Enríquez reconoció que las instituciones en el país no atraviesan por su mejor momento en cuestión de credibilidad y confianza ante los ciudadanos.

Por eso resaltó que la única forma de recuperar la confianza es informar, tanto a funcionarios como a ciudadanos, de las labores que se desarrollan en el Tribunal y repartir adiestramiento en las normas electorales a todos los involucrados.

“Me parece a mí que todas las instituciones de nuestro país desafortunadamente están siendo cuestionadas, hay un sentimiento de animadversión de parte del ciudadano hacia el proceder de las instituciones y es justamente por eso que nosotros estamos acercándonos por el método de justicia abierta, por el método del Parlamento infantil y demás jornadas de concientización, ahora también en paridad de género”, subrayó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.