Más Estados

Buque extranjero reabastece combustible para refinería de Salina Cruz

Pemex ha perdido dos mil 163 mdp desde que ocurrió el incidente en la refinería Antonio Dovalín Jaime y han dejado de producir 57 millones 240 mil litros de combustible al día.

Buques extranjeros arribaron al puerto de Salina Cruz para reabastecer de combustible y derivados diversos a la refinería "Antonio Dovalí y Jaime", luego de suspensión de 26 plantas que se encuentran paralizadas a raíz de la contingencia causada por el incendio en la casa de bombas que dejó un saldo de un muerto y nueve intoxicados por la tormenta 'Calvin'.

TE RECOMENDAMOS: Reportan incendio en refineria de Pemex en Salina Cruz

Los buques extranjeros trasiegan carga a buques nacionales para surtir de combustible a la planta.

TE RECOMENDAMOS: Se registra otra explosión en refinería de Salina Cruz

Desde que ocurrió la contingencia, Pemex ha perdido dos mil 163 millones de pesos y se han dejado de producir 57 millones 240 mil litros de combustibles al día y aproximadamente 457 millones 920 mil litros en esta primera semana del paro de la refinadora de Salina Cruz.

El día 17 de junio, el buque tanque Cabo Misaki regresó sin nada a California, Estados Unidos de Norteamérica.

TE RECOMENDAMOS: Denuncian nuevo derrame de combustible en refinería de Salina Cruz

Ese día debió cargar 400 mil barriles de petróleo crudo, tipo Maya, con destino al puerto de Richmond California. La bitácora de Pemex establece que se canceló la carga por causas de fuerza mayor, es decir, por no tener fuerza la refinería para bombear producto a la terminal marítima de Pemex por la quema de sus diez bombas.

Ese mismo día el buque tanque Raramuri, propiedad de Pemex, cargo 150 mil barriles de gasolina magna ultra baja en azufre (MUBA) que distribuyó en terminales de Manzanillo Colima, Topolobampo Sinaloa y Guaymas Sonora.

TE RECOMENDAMOS: Por 'Calvin', refinería de Salina Cruz suspende operaciones

Hasta el día 18 de junio solamente había en la terminal de almacenamiento y servicios portuarios de Salina Cruz, también conocida como terminal marítima, 166 mil barriles (MB) de gasolina Magna ultra baja en azufre, 34 MB de gasolina Premium, 204 MB de Pemex diesel, 92 MB de combustóleo y 31 MB de componente base para gasolina.

La terminal de almacenamiento y reparto de la refinería "ingeniero Antonio Dovalí Jaime", solamente tenía 103 MB de gasolina Premium, 42 MB de turbosina y 177 MB de combustóleo.

Se determinó desde el día de la explosión e incendio en la factoría, restricción de bombeo por alta de energía eléctrica en la refinería.

Por ahora, la refinería solamente recibe dos mil barriles (318 mil litros) por hora a través de un poliducto que viene de Minatitlán Veracruz y los combustibles que recibe son gasolinas Premium y Magna, Diesel y componente base para la gasolina.

Desde hace días, buques tanques de Estados Unidos están llegando a las costas del país con producto para trasladarlo a los buques mexicanos, primero estaban llegando a Manzanillo, Colima, pero ahora, se espera el arribo de uno de estos a las costas de Oaxaca para el día martes 27 de este mes.

En Manzanillo el buque tanque Silver Houston, trasegara al buque tanque mexicano Bicentenario, 170 mil barriles de gasolina regular y el mismo día 27, se espera en Salina Cruz la llegada del buque tanque petrolero Ridgebury John B. con 300 mil barriles de gasolina Magna ultra baja en azufre, que trasegará al buque tanque mexicano Raramuri, con lo cual se da ya la importación de gasolinas a gran escala en el país.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.