Rogelio Rodríguez, coordinador del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Sagarpa, informó que hubo un descuido en el tema de la brucelosis y tuberculosis en los bovinos de la región.
Enfatizó que son enfermedades que se pueden dar al existir una concentración de establos en la región.
Se sabe que los estableros están haciendo un gran esfuerzo por controlar estas enfermedades y se ha llegado ya a un porcentaje considerable de control sanitario.[OBJECT]
Al respecto, José Armando García Triana, Delegado de la Sagarpa en La Laguna, informó que aún está sin cambios el cerco sanitario que impuso el gobierno de Chihuahua a los 600,000 litros de leche bronca que se traslada semanalmente de la Comarca a una planta pasteurizadora de Ciudad Delicias.
El funcionario señaló que son 3 establos de La Laguna de Durango y 7 de Coahuila los que se han visto perjudicados.
El funcionario del SENASICA agregó que cuando una empresa ubicada en Nuevo León y dedicada a la fabricación de yogurt dejó de comprar esta leche bronca de La Laguna, se tuvo un problema que solucionó la empresa chihuahuense, con buenos precios y una oportunidad de colocar el producto en empresas que exportan el producto, hasta hace unos días en que se estableció el cerco del gobierno de esa entidad.
"El proceso de deshidratación elimina todos los gérmenes en la leche bronca", dejó en claro el funcionario federal.
JFR