Estados

Con carencias y sin sueldo, pero mucha voluntad, trabajan mujeres bomberos en Córdoba

La Guardia Femenil, compuesta en su mayoría por jóvenes voluntarias, realiza trabajos de rescate y combate de incendios.

Con equipo de protección y uniformes reutilizados y a veces contaminados que desechan corporaciones de bomberos de otros países, principalmente de Estados Unidos, trabajan la mayoría de las corporaciones de bomberos de Veracruz, incluyendo las 14 mujeres, -jóvenes en su mayoría- que conforman la guardia femenil de Bomberos Voluntarios de Córdoba.

La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Guardia Femenil de Bomberos en Veracruz: Voluntad frente a la adversidad | Especial

Alejandra Rodríguez Díaz, jefa de la guardia femenil, enlace regional de Protección Civil y una de las fundadoras de la guardia de mujeres, señaló que la Ley de Bomberos aprobada desde 2018 y cuyo reglamento está casi listo, busca precisamente acercar recursos para las corporaciones de auxilio, pues la mayoría está integrada por voluntarios que no tiene salario alguno y sobreviven con las aportaciones que reciben de la población altruista.

Esa ley contempla que los municipios apoyen a los bomberos y que las empresas también lo haganQue proporcionen ayuda en especie como retribución al trabajo que realizan exponiendo muchas veces su vida.

La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Mujeres valientes: La historia detrás de la Guardia Femenil de Bomberos | Especial

La Guardia Femenil de los Bomberos Voluntarios de Córdoba, trabaja cada jueves por la noche, desde hace más de tres años.

El cuerpo de Bomberos está integrado por 70 elementos, y de ellos 14 son mujeres. No son improvisadas, pero sí voluntarias, ya que no perciben sueldo alguno.

De día trabajan en empresas diversas y de noche cumplen con sus labores en la corporación.

Estás mujeres bomberas se capacitaron y egresaron de la escuela que tiene la misma corporación, donde se preparan también a los elementos de otros cuerpos de auxilio, para que no sean simplemente personas que solo lleguen a tirar agua.

La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Guardia Femenil de Bomberos: Heroínas olvidadas en Veracruz | Especial

-¿Qué carencias tienen?-

“Híjole, pues todas, principalmente el equipo de protección personal, pues nosotros trabajamos con equipo reutilizado, porque para nosotros es un equipo nuevo, pero son equipos que nos donan desde Estados Unidos y pues es equipo que en Estados Unidos ya prácticamente desechan, porque ellos tienen nuevos de fábrica y es equipo que están más o menos en buenas condiciones y lo donan a través de una asociación a la que nosotros pertenecemos en Córdoba y se llama Bomberos Latinos que dirige Joseph."
"Es a través de él que nos hacen este donativo de equipo de protección personal, equipo de respiración, en algunas ocasiones cascos, botas, pero pues seguimos nosotras utilizando un equipo ya usado, no, incluso a lo mejor ya radiado, ya contaminado, ya no con las características óptimas para el trabajo, pero bueno tratamos de nosotros tener el equipo completo y pues creo que somos de la corporación de la zona, la que más cuenta con equipo de protección, principalmente por la capacitación y el desarrollo de la profesionalización que nosotros realizamos”.

En la región de las altas montañas hay corporaciones de bomberos voluntarios en los municipios de Cuitláhuac, Amatlán de los Reyes, Fortín de las Flores, Córdoba, Coscomatepec, Orizaba y Zongolica.

La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Bomberos de Veracruz luchan con equipos reutilizados y falta de apoyo institucional | Especial

Ley que ampara a los bomberos de Veracruz

Alejandra Rodríguez indicó que ya está la ley, que se trabajó mucho para poder tener esta ley que ampare legalmente a los bomberos.

Sin embargo la misma no se aplica en todos los municipios y varias corporaciones se niegan a certificarse para recibir apoyos.

“Hay dos vertientes importantes: Una que esta ley nos ampara para que los municipios puedan realizar aportaciones a través de las empresas; a las las empresas por medio de Protección Civil se les exige por ley contar con un programa interno de Protección Civil, este es un instrumento que ayuda a las empresas a tratar de reducir los riesgos a los que están expuestos; cuando ellos entregan este programa de protección civil a las unidades municipales, uno de los anexos que deben integrar es un convenio de colaboración con bomberos”

Señaló que muchas de las veces lo que ocurre es que las unidades municipales pasan de lado la solicitud de este convenio.

Con la publicación de la nueva ley, la Secretaría de Protección Civil ha enviado o girado instrucciones a las unidades municipales para que la manera de ayudar a los bomberos sea solicitándoles el convenio de colaboración, y ya cada corporación de bomberos determinará los lineamientos para entregarles este convenio a las empresas.

La otra vertiente es muy importante también, y es que la ley dice que este convenio de colaboración deberá de realizarse con cuerpos de bomberos que estén debidamente registrados o que cuenten con un registro ante la SPC.

“Y desafortunadamente es ahí como que paran un poquito, porque muchos cuerpos de bomberos no han querido certificarse, ser bomberos profesionales para que puedan obtener su registro. Nosotros aquí en Córdoba somos un centro certificador de bomberos profesionales y se les ha brindado el apoyo para que puedan venir a certificarse”.
La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Desafíos de las mujeres bomberas en Veracruz: Equipamiento y apoyo en cuestión | Especial

Ese requisito es muy importante, “es importante que tengamos bomberos totalmente capacitados y principalmente certificados en lo que hacen, que no sean esos bomberos que nada más llegan a tirar agua”.

Ha sido un requisito que les ha costado mucho cumplir, sin embargo es importante que lo tengan.

Los Bomberos de Córdoba trabajan mucho en la certificación y profesionalización.

“Por su seguridad que estén preparados, uno de los requisitos es usar todo el equipo completo por propia seguridad”.
La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Incendios y adversidades: La realidad de las bomberas en Veracruz | Especial

Están trabajando todavía en algunos detalles del reglamento, pero la ley ya está para darle cumplimiento.

Detalló que cada corporación decide qué recibe de donativo, en ese caso en especie como son guantes, botas, radios, les envían la lista de necesidades a las empresas y ellos en la medida de las posibilidades hacen el donativo en especie y se les otorga el convenio.

La guardia femenil atiende desde el rescate de una mascota, hasta combate de incendios o fugas.

La mayoría de las corporaciones de bomberos en Veracruz, incluida la Guardia Femenil de Bomberos de Córdoba, operan con equipo de protección reutilizado.
Bomberos de Veracruz: Más allá del deber, la lucha por el equipo adecuado | Especial

Al principio la población no las recibía bien, hoy ya se han acostumbrado a ver mujeres usando uniforme y equipo de bomberos.

MO

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.