El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, dio inicio con el ciclo agrícola 2018, para el cual se distribuirán recursos por más de 475 millones de pesos.
Tras señalar que el presupuesto destinado para al campo incrementó para el presente ciclo, el mandatorio detalló que los agricultores mexiquenses destacan a nivel nacional en la producción de maíz, aguacate, tuna, nopal y flor, por lo que la administración que encabeza seguirá fortaleciendo al sector.
Entre los apoyos entregados destacan los fondos del Seguro Agrícola Catastrófico, el programa Acciones Prioritarias Hidroagrícolas, Avicultura Familiar, apoyando a productores de 25 municipios, entre ellos, Acambay, Atlacomulco, Toluca, Villa Victoria, Ixtlahuaca, Soyaniquilpan, Temoaya, Timilpan, Tenango del Valle, Zinacantepec, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Suelo mexiquense vale 3.1 bdp
Como parte del Programa Seguro Agrícola Catastrófico, precisó, sé han generado más de 4 mil 600 órdenes de pago para cubrir todo tipo de fenómenos y desastres naturales.
Otro de los programas contemplados en este evento fue la entrega de maquinaria que será utilizada para el mantenimiento de caminos sacacosechas, la construcción de presas e infraestructura agrícola, también se otorgó cemento para el revestimiento de canales, logrando con ello hacer más eficiente el uso del agua.
Del mismo modo se entregaron mil paquetes de "Avicultura Rosa", con ocho gallinas y dos gallos cada uno.
En este marco, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),Roberto Ramírez de la Parra hizo la entrega de las obras de rehabilitación y modernización del Distrito de Riego 033 de Temascalcingo que estará beneficiando a más de 4 mil 700 productores, como resultado de la suma de esfuerzos.
El secretario del ramo, Ignacio Beltrán García, indicó que gracias a la aplicación del Programa de Alta Productividad se ha incrementado el rendimiento por hectárea, con un promedio de ocho toneladas por está longitud e incluso en algunas regiones se rebasaron las 12 toneladas.
LC