En Durango se encuentra en marcha el programa de matrimonios gratuitos denominado 'Uniendo Corazones'.
Los usuarios del programa tendrán el beneficio de formalizar su unión sin tener que pagar por el trámite que normalmente tiene un costo aproximado a los 4 mil pesos, pero a través de la campaña lo absorben las autoridades estatales con la finalidad de que los ciudadanos destinen este recurso para beneficio de su familia.

Raúl Meraz Ramírez, subsecretario general de Gobierno en la Región Lagunera de Durango, mencionó que todas las políticas del Estado están focalizadas en la familia, en el ser humano, en las mujeres y niños.
“Hay muchas parejas que se unieron y quizás dejaron para después hacer el enlace civil, quizá por cuestiones económicas, por cuestiones de tiempo, porque el sueño era hacer algo más grande, y hoy después de años tenemos adultos mayores, con hijos, con nietos, y bisnietos, que nunca se casaron y es importante darles la certeza jurídica del matrimonio a todas las familias”, agregó.
La meta son más de mil parejas solo en La Laguna
En Durango la meta es rebasar la formalización de 4 mil parejas, de las cuales en los municipios de La Laguna corresponde a aproximadamente el 35%, que son mil 400 parejas.
“Hoy queremos que las parejas vayan a los registros civiles para que no les cueste tener que ir a un evento, o hacer gastos innecesarios que luego no disfruta la ciudadanía, mejor el gobernador y su esposa han dispuesto absorber el costo de los matrimonios, de las actas pero aparte darles un obsequio a toda la gente que decida casarse para su casa”.
La estrategia lleva dos años de haberse implementado, y en las primeras ediciones, se han podido oficializar 7 mil matrimonios, lo cual también contribuye a legitimar a los hijos.
Requisitos para actas de matrimonio gratis
Los interesados en ser beneficiados con este programa del Gobierno del Estado de Durango solo tendrán que acudir a la oficialía más cercana con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años
- Llenar el formato de solicitud y convenio matrimonial, el cual se te entregará en la oficialía
- 3 copias de acta de nacimiento (formato actualizado) de cada uno de los contrayentes
- 3 copas de INE (vigente) de cada uno de los contrayentes (original y 3 copias)
- Copia del comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Copia de CURP de cada persona contrayente
- En el caso de que una de las personas contrayentes tengan nacionalidad extranjera, deberán acudir a cualquier oficialia para solicitar información
- En caso de embarazo, presentar prueba de embarazo expedido por un laboratorio, o ultrasonido por escrito expedido por un ginecólogo
- En caso de tener lujo en común, presentar copia de acta de nacimiento de los hijos
- Si hay hijos en común y solo tienen el apellido materno, solicitar información para que se lleve a cabo la legitimación correspondiente totalmente gratis
¿Cómo ganar una luna de miel?
Además quienes aprovechan la campaña 'Uniendo Corazones' del 27 de enero al 14 de febrero tendrán la oportunidad de ganar premios.
- Primer lugar: luna de miel en la playa
- Segundo lugar: luna de miel en una cabaña
- Tercer lugar: Kit de electrodomésticos
Para participar solo debes llevar impresa tu historia de amor y una fotografía tuya y de tu pareja al Registro Civil más cercano o a DIF Estatal de Durango, ubicado en José María Patoni 105 fraccionamiento Predio Rústico La Tinaja y los Largos, en la capital.
La rifa de los premios se llevará a cabo por medio de redes sociales del DIF de Durango la última semana de febrero. Para más detalles al correo [email protected], o llamando al 618.137.9374.
aarp