Habitantes de Mazocahui bloquearon esta mañana la carretera de acceso a los pueblos del Río Sonora, para presionar a las autoridades federales y estatales para que exijan al Grupo México que responda por las daños ocasionados por el derrame de tóxicos el pasado 6 de agosto en aguas del Río Bacanuchi.
Los lugareños estacionaron sus automóviles en el centro de la carretera impidiendo durante cerca de tres horas el libre tránsito de decenas de vehículos, autobuses de pasajeros, autos particulares y camiones de carga.
El alcalde de Aconchi, Pedro Armando Lugo, municipio afectado por el derrame, exigió la presencia de autoridades federales y estatales, como condición para levantar el bloqueo que provocó una fila de por los menos 2 kilómetros.
El secretario de Gobierno, Roberto Romero López, encabezó la negociación para el levantamiento del bloqueo carretero.
En el mismo lugar del bloqueo, los manifestantes y el responsable de la política interna del estado, redactaron un documento donde plasmaron los puntos de acuerdo para levantar el bloqueo.
En el acuerdo que fue firmado por tres alcaldes, un representante de la comunidad y el Secretario de Gobierno, de precisa las demandas de los manifestantes y la obligación del gobierno estatal de cumplirlas a la brevedad.
Los puntos fueron: la reubicación de los pozos que suerte de agua potable a los municipios afectados, así como la actualización del programa de empleo temporal.
También el levantamiento de un censo para apoyar con despensas a las familias que, derivado del derrame, quedaron desamparadas.