Los secretos y paradigmas de la biotecnología aplicada en la generación de soluciones en la sociedad, fueron expuestas en la segunda edición del 'Encuentro Biotec 2017’, que se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Laguna.
Destacando la importancia de divulgar los avances que la ciencia ha tenido en los últimos años en este sector en actividades como el agropecuario, salud humana, industrial entre otros.
Carlos Bejos, director del Tec, señaló que este evento que no sólo reúne al sector universitario, sino también a empresarios, académicos e investigadores.[OBJECT]
Asimismo, permite compartir conocimientos de la biotecnología, “tiene aplicaciones en diversas áreas de la sociedad y de ahí que a lo largo de las conferencias es imprescindible tener la apertura para recibir la información que se dé en el Biotec 2017”, añadió.
Por su parte, Adria Prieto, directora de Bionegocios, dio a conocer que durante el desarrollo del encuentro, estudiantes presentaron diferentes proyectos de investigación que han realizado con distintos perfiles,
Incluso muchos de ellos, tienen la posibilidad de trascender más allá de las aulas y puedan ser desarrollados en el sector productivo.
Se contó además con la presencia de Gerardo González Dueñes, presidente del Consejo Regional Agropecuario, Juan José Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado, Rafael Argüello Astorga, director del Instituto de Ciencia y Medicina Genómica, entre otros.
crc