Más Estados

Biólogo de EU pide moderar consumo de escamoles

“Si comemos demasiados, no habrá suficientes hembras para generar nuevas colonias”

El biólogo estadounidense Michael Blust alertó que el consumo de escamoles y xahuis en Santiago de Anaya es mucho mayor de lo que se produce.

Subrayó que no están en peligro de extinción, aunque pidió a la población un consumo moderado para evitar riesgos para estas dos especies de insectos comestibles.

El investigador señaló que los escamoles se dan principalmente en las bases de los magueyes, los cuales se usan para preparar barbacoa y en la producción de ixtle y pulque, sin que la población los replante una vez que les da toda esta utilidad.

“Mucha gente está usando la planta del maguey pero no la están plantando”, aseveró.

Indicó que el alto consumo de escamoles no sólo se presenta en Santiago de Anaya, sino que se venden también en el tianguis de Actopan además del estado de Puebla y el Distrito Federal.

“Hay más gente que quiere comprar escamoles y este es un problema para las poblaciones. Si comemos demasiados escamoles no habrá suficientes hembras (larvas de hormiga) para generar nuevas colonias”, agregó.

El biólogo norteamericano consideró que la población de Santiago de Anaya y sus alrededores debe aprender cuál es la cantidad prudente para cosechar y la que se necesita quedar para que haya más colonias.

“No están en peligro de extinción, pero es importante que se tengan poblaciones sostenibles para la gente de la región. Ellos los venden para obtener ganancias, si las poblaciones decrecen no habrá suficientes para su venta y para la gente de la región”, dijo.

Mencionó que la producción de escamoles se presenta en primavera, entre los meses de marzo y abril en donde su venta y consumo es alto.

De igual modo, alertó sobre el alto consumo que se presenta de los insectos conocidos como xahuis, que son comestibles no sólo se enfrentan al consumo humano sino también animal.

Precisó que cuando los xahuis están en edad adulta, a partir de los meses de abril y mayo, son consumidos por la población. Se dan principalmente en la especie de árbol conocida como mezquite.

Sin embargo, mencionó que cuando son jóvenes pasan la mayor parte del tiempo en las bases de las plantas en el campo y son consumidos por el ganado ovino.

Asimismo, comentó que su trabajo en Santiago de Anaya obedece a un programa del gobierno de los Estados Unidos.

“Peace Corps es un programa del gobierno de los Estados Unidos creado en 1961 por el entonces presidente John F. Kennedy el cual ofrece a voluntarios estadounidenses capacitación para colaborar en proyectos de desarrollo comunitario, medio ambiente y transferencia de tecnología”, explicó.

Dijo que el programa norteamericano llegó a México en 2005 y actualmente hay en el país 80 voluntarios colaborando en distintos proyectos. Las oficinas de Peace Corps se encuentran en Washington D.C., Estados Unidos.

“Peace Corps, que en español significa Cuerpo de paz, tiene como metas desarrollar proyectos para compartir sus experiencias y aprender del país a donde se envía a los voluntarios. Esto, con el objetivo de mejorar las relaciones que existen entre Estados Unidos y los distintos países en donde se desarrollan los proyectos. El conocimiento adquirido se comparte con los países en donde se envía s los voluntarios”, sostuvo.

Manifestó que en México Peace Corps sólo lleva a cabo programas de medio ambiente y desarrollo de tecnología.

En México la oficina de Peace Corps se encuentran en el estado de Querétaro. Ahí los voluntarios que llegan al país son capacitados en cuanto al idioma, leyes, cultura y forma de gobierno.

“En esta oficina los voluntarios son enviados a los distintos proyectos que maneja Peace Corps en el país y los vincula con las secretarías de gobierno federal o instituciones en donde desarrollarán los proyectos”, dijo el especialista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.