Por unanimidad el comité organizador de "Biodiversa", se hizo acreedor a una mención honorífica en el XXI Premio Nacional de Ecología y Medio Ambiente que otorga la Fundación Miguel Alemán Valdés.
Este organismo busca fomentar, apoyar, proteger y desarrollar actividades humanistas, científicas, educativas, artísticas y de enseñanza en general.
"Este miércoles 16 cerca de las 15:00 horas recibimos el correo electrónico donde nos informaban sobre este reconocimiento", informó Francisco Valdés Perezgasga, activo ambientalista y también integrante de este comité.[OBJECT]
Formado por dependencias de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y ambientalistas, ya son trece años de manera continua los que "Biodiversa" se lleva a cabo.
Esto que comenzó como una idea, fue creciendo poco a poco hasta que tomó la forma actual, con una actividad que lleva tres días y que ha sido muy exitosa al exterior, a quienes acuden, y al interior, para quienes la desarrollan.
"Hemos tenido cada año muy buena asistencia. Gente de fuera comienza a preguntar por "Biodiversa", por las fechas ya cuando se acerca.
De fuera se sorprenden y nosotros también de que el comité trabaje en armonía a pesar de que algunos son funcionarios de Conagua, Profepa o ambientalistas como yo, de los que echan espuma por la boca".
La meta es ponerse de acuerdo en fines comunes. El comité es un espacio donde se trabaja para que el evento se desarrolle en buenos términos, tal como cada año.
Primordial educar a los jóvenes y que a su vez ellos transmitan lo que se aprende en este espacio, a su casa, a su barrio, a su escuela.
El primer lugar lo ganaron un grupo de jóvenes indígenas y ahí si hay gratificación monetaria para que puedan seguir en su causa.
A principios del próximo año, será la entrega de esta bien merecida mención honorífica.