Más Estados

Beneficios flexibles, un reto actual para las empresas

Matilde Cázares, directora de Oficina de Lockton México en Monterrey, dijo que esta modalidad permite a las compañías mejorar sus áreas de recursos humanos sin una inversión muy costosa.

Ofrecer a los empleados opciones que les permitan tener un balance en su vida personal con la laboral se convierte en una alternativa de beneficios flexibles para reducir los índices de rotación de personal y mantener al talento, consideró Matilde Cázares, directora de Oficina de Lockton México en Monterrey.

En entrevista con Notivox Monterrey, la directiva de la consultora explicó que esta es una modalidad que cada vez más empresas están considerando y adoptando, ya que les permite mejorar su área de recursos humanos sin que necesariamente signifique una inversión o cambio de paradigmas dentro de las organizaciones.

Por beneficios flexibles, Cázares se refirió al “salario emocional”, prestaciones laborales que no significan más ingreso económico para el empleado, sino facilidades de tiempo, medidas que les permitan tener un balance en su vida personal con la laboral, y hasta la creación de un ambiente de trabajo que permita convivir con sus familias… y hasta mascotas.

“Hoy hay un reto de las empresas muy fuerte que es la rotación de los empleados que ha crecido de forma impresionante, es muy difícil retener a los empleados sobre todo las nuevas generaciones. Por lo tanto es importante crear espacios de trabajo más agradables que generen sentido de pertenencia.

“Va enfocado a las tendencias de los beneficios que están otorgando las empresas en Nuevo León. Se deben buscar soluciones creativas y a la medida. Hablamos de tendencias, enfocado a los millenials, pero también para las otras generaciones”, argumentó la directiva.

Explicó que, al menos en el caso de Nuevo León, la mayoría de las empresas están optando por dar como extra el “salario emocional” o “balance de vida”, lo que se traduce en mejorar la calidad de vida del empleado sin que esto signifique una retribución económica mayor.

Enlistó beneficios como la facilidad de que los trabajadores lleven a sus hijos al trabajo, y la creación de guarderías dentro de las mismas instalaciones.

A la par con las nuevas tendencias se han creado beneficios que incluyen seguro de gastos médicos para las mascotas, mientras otras permiten que estas ingresen al espacio laboral.

“Pero también, se les dan ‘días personales’, o sea además de los días de vacaciones, se les dan dos o tres días al año para que puedan cumplir con compromisos personales o emergencias”, insistió.

Esto, agregó Cázares, lo estarán adoptando en un futuro muy cercano la mayoría de las empresas y les permitirá reducir sus índices de rotación, sin tener que hacer grandes inversiones.

Además, facilitará la creación de programas de beneficios para empleados, ya que incluso podría elegir cuáles son los beneficios que le interesan una vez que ingrese a la empresa, como si estuviera eligiendo de un menú.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.