Ante los cambios de Gobierno, la remodelación del Barrio Antiguo de Monterrey tendrá que esperar tiempos mejores, como lo ha venido haciendo desde hace años.
Uno de los principales proyectos del Ayuntamiento regiomontano y del Gobierno del Estado quedó pendiente, pues, si bien se concretó la remodelación de la calle Morelos quedaron algunos asuntos sin concluir.
Consultados por Notivox Monterrey, especialistas señalaron que la revitalización del sector histórico puede marcar pauta para una paulatina regeneración del centro de la ciudad, aunque los pendientes son múltiples.
Gabriel Todd Alanís, director del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc), refiere que la conversión de la calle Morelos a semipeatonal puede marcar pauta para una mejora completa del centro de Monterrey.
“Es una raíz o una prueba para lo que pueda ser el centro de Monterrey en los próximos 40 años. Tenemos la esperanza y la creencia que calles donde todos quepamos puedan ser una realidad”, dijo.
TERRENO CONTRA CASAS
En este periodo de transformación, el Barrio Antiguo ha vivido una temporada en la que podría pasar por zona de guerra.
A las obras de la Línea 3 del Metro, que tuvieron cerrada Padre Mier por más de un año, hubo que sumarle los trabajos en la calle Morelos.
En repetidas ocasiones vecinos del sector manifestaron su molestia a esta situación.
Hoy en día las molestias persisten por el cambio de sentido a las vialidades, la pérdida de espacios para estacionamiento y la reapertura de algunos antros.
Para Benjamín Valdez Fernández, coordinador de proyectos en la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el mayor enemigo ahora del Barrio es el valor de los terrenos por encima de las históricas construcciones.
“El gran problema del Barrio es el valor del terreno. Las casas antiguas no tienen nada que hacer frente al valor del metro cuadrado del terreno, que ya se cotiza en dólares.
“Hace tiempo dijimos que el Barrio estaba enfermo, y hubo gente que se molestó, pero creemos que así está y no se le ve que vaya de salida”, opinó el especialista.
VAN POR RECONOCIMIENTO
El proyecto de remodelación a la calle Morelos está siendo evaluado en dos premios nacionales de arquitectura, dijo Todd.
Esta iniciativa es candidato por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para un premio en materia de movilidad, mientras que también compite dentro del Premio Cemex.
Será en los próximos meses cuando se publique si la regeneración de Morelos logró el triunfo en alguno de los certámenes.