Más Estados

Bajan delitos de alto impacto en Ciudad Juárez

El director de la Policía Estatal Única, Pablo Ernesto Rocha Acosta, dijo que en los últimos nueve años ha disminuido el índice delictivo en Chihuahua.

 

Durante el primer trimestre del 2016, se registró la más baja incidencia de los delitos de alto impacto de los últimos nueve años en el estado de Chihuahua, principalmente en Ciudad Juárez, afirmó el director de la Policía Estatal Única (PEU), Pablo Ernesto Rocha Acosta, al participar en la Reunión Binacional de Seguridad que se celebró en esta frontera.

Al saludar a los funcionarios federales de varias agencias de Estados Unidos, así como de otras dependencias de Texas y Nuevo México, el titular de la PEU les dijo que su colaboración ha sido fundamental para recuperar la paz en esta entidad.

De igual forma, les agradeció la confianza que las autoridades norteamericanas han depositado en la Fiscalía General del Estado (FGE) para el intercambio de información y estrategias de inteligencia para combatir la delincuencia en todas sus manifestaciones en esta región.

Por ello, a escasos días de que el gobernador Cesar Duarte Jáquez destacará el desplome de los delitos de alto impacto en esta entidad, Rocha Acosta reiteró que Chihuahua es un estado que recuperó su paz y seguridad…

“En el primer trimestre del año se tiene la mayor disminución de los delitos en los últimos nueve años”, dijo, “esto, después de que Juárez fuera catalogada como la ciudad más violenta del mundo: ahora es un modelo a seguir por la recuperación de su seguridad en tiempo récord”, destacó.

Ante las autoridades de los tres niveles de gobierno de ambos lados de la frontera, entre las que destacaron las procedentes de Texas y Nuevo México, el titular de la PEU detalló que los homicidios disminuyeron un 80 por ciento, el robo a vehículos un 95 y la extorsión se redujo a un 92 por ciento.

Luego de que las autoridades norteamericanas hablaran sobre las acciones desarrolladas en sus áreas de campo para combatir la criminalidad, sin darse a conocer los detalles, se acordaron nuevas estrategias para continuar con la paz y seguridad que tiene la frontera de Chihuahua, Texas y Nuevo México.

En esta cumbre policiaca –celebrada en las instalaciones de la FGE de esta frontera-, asistieron los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la PGR, Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cicen).

Además, el SAT, la Comisión Internacional de Límites y Aguas, el Consulado General de México, el Instituto Nacional de Migración, y por parte del gobierno norteamericano, asistieron, el FBI, ICE y ATF, la Oficina General de Fiscales de Nuevo México, la Patrulla Fronteriza y su Oficina de Operaciones de Campo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.