El alcalde de Nopaltepec, Aarón Aguilar García, aseguró que las negociaciones con los propietarios de los predios donde se halla el Acueducto del Padre Tembleque, joya arqueológica del Siglo XVI, para comenzar el proyecto turístico previsto no han avanzado lo suficiente, "no es fácil", pero buscan una salida para potenciar la región e incluirla con más elementos al corredor turístico Ecatepec-Teotihuacan-Nopaltepec.
"Una parte importante de los arcos están en terrenos que pertenecen al estado de Hidalgo, y estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades de esa entidad para avanzar", dijo el edil, quien comentó que a las autoridades de esa entidad les corresponde tratar con los propietarios de los terrenos.
TE RECOMENDAMOS: Sigue turismo en Teotihuacán pese a "campaña negra"
"No tenemos un gran avance, todavía tenemos que hacer varias cosas en materia de usos de suelo, y como colindamos con Hidalgo hay que trabajar con ellos".
El Acueducto del Padre Tembleque, cuyos arquería mayor supera los 38 metros de altura y está situada en el municipio de Nopaltepec, fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por parte de la UNESCO el año pasado.
Previendo la designación, las autoridades estatales y municipales del trienio pasado realizaron un proyecto, pero hay 40 hectáreas donde los propietarios, cuyos nombres se desconocen, están demandando garantías para una indemnización por parte de las autoridades federales en caso de que decrete una expropiación, o en todo caso una compensación.
KVS